Logo
LogoInicioPara profesionales¿Quiénes somos?
España
Español
Ver todos los artículos

5 maneras naturales de complementar tu tratamiento médico

CONSEJO

De: Vik

Hace casi 2 años

Cuando nos enfrentamos a fracasos terapéuticos o tenemos el deseo de volver a alternativas más naturales, no siempre sabemos por dónde empezar. Nuestro nivel de energía es bajo, la motivación a veces se ha esfumado y sentimos que tenemos dificultades cuando nos hablan de cambios. Los tratamientos médicos nos ayudan a recuperarnos más rápidamente. A largo plazo, son los hábitos naturales los que pueden ayudarnos a llegar a la raíz del problema y, por tanto, a la siguiente etapa de nuestra salud.

En este artículo, Camille, paciente experta y coach, te da sus consejos sobre cómo integrar los tratamientos alternativos a tu propio ritmo:

1. Observar su cuerpo tomando notas para optimizar sus cambios alimentarios con un terapeuta. Es un buen comienzo para plantearse cambios en el estilo de vida y saber por dónde empezar. Las notas se pueden convertir en un rastreador o una guía de hábitos con diferentes casillas que se pueden marcar si se hacen en la vida diaria o no: hidratación, refrescos, azúcar, gluten, lácteos, café, verduras, suplementos, deporte, respiración, emociones, naturaleza, amigos, etc.). De este modo, puedes adaptarlo a tus propios retos u obstáculos y observar tu progreso semana tras semana. Es valioso que tu terapeuta sepa todo esto.

2. Cuestionar el entorno: ¿puedo utilizar cosméticos o productos para la limpieza doméstica más sencillos y respetuosos con el medio ambiente? ¿Puedo dar más paseos regulares por la naturaleza?

3. Respirar: no hay nada más natural que este movimiento que hacemos sin darnos cuenta. Sin embargo, el poder de la respiración está demostrado: la coherencia cardíaca es un primer ejercicio fácil de adoptar.

4. Moverse por lo menos 20 minutos al día, aunque sea para hacer un recado, realizar alguna tarea doméstica o bailar al ritmo de la música.

5. Dar prioridad al sueño, cada vez oímos hablar más de las plantas adaptógenas, del CBD, de terapias cortas como el EMDR. Todas estas son posibilidades para mejorar la calidad del sueño, que es sagrado.

Estas son 5 maneras de optimizar tu salud de forma natural y de apoyar tu tratamiento médico. Al cuidar de uno mismo como un todo, el cuerpo recurre a sus poderes de autocuración.

¿Qué hábito ha llegado a tu vida, junto con la enfermedad?

Hasta pronto,

Camille Vorain (@holaeczema)

Todos los artículos

CONSEJO

5 hábitos que todo paciente debería incorporar en su día a día

Cuidar la mente puede parecer un reto, ¡pero no lo es! Hay comportamientos que puedes implementar en tu vida diaria para cuidar tu salud mental. Convertirlos en "hábitos" mejorará notablemente tu calidad de vida. ¡Te lo contamos todo en este artículo!

CONSEJO

La carga mental del cuidador

Una gran parte de los cuidadores dicen sentir fatiga física y moral y el casi el 30% se sienten ansiosos y estresados, según el informe de observación y análisis de 2016 de la Federación Francesa de Cuidadores. Vik te informa en este artículo sobre la carga mental de los cuidadores y cómo podemos ayudarles a su vez en su día a día con los pacientes.

CONSEJO

Disruptores endocrinos: ¿cómo evitarlos?

Los disruptores endocrinos (DE), como su nombre indica, alteran el sistema endocrino. ¿Qué son? ¿Cómo afectan a la salud? ¿Cómo pueden evitarse?

CONSEJO

Mudarse cuando se es paciente

Las mudanzas son siempre una fuente de estrés. Con la cabeza inmersa dentro de las cajas, hay que ordenar y ordenar, pero también anular contratos, declarar el cambio de domicilio y realizar toda una serie de trámites administrativos. En este artículo, Vik explica todo lo que deberías saber sobre la mudanza como paciente de una enfermedad crónica.

CONSEJO

Cómo afecta el invierno a la sexualidad

Pérdida de deseo sexual, depresión, fatiga, trastornos del estado de ánimo y disminución del sistema inmunitario son signos que se manifiestan durante el periodo invernal, cuando hay menos luz natural. Descubre los consejos de Sébastien Landry para remediarlo en este artículo.

CONSEJO

Los beneficios de la dieta mediterránea

Para adoptar con mayor facilidad una alimentación sana y equilibrada, el nutricionista Michèle Cahuzac presenta y recomienda en su nuevo artículo la dieta mediterránea. Descubre todos sus beneficios.