Logo
LogoInicioPara profesionales¿Quiénes somos?
España
Español
Ver todos los artículos

Asociación de pacientes: compartir, acompañarse e informarse

CONSEJO
TO BE CHANGED

De: Vik

Hace 2 días

Ante la enfermedad, los enfermos y sus familias pueden sentirse solos y desear más apoyo físico y emocional. Las organizaciones de pacientes pueden ayudarles en esta etapa de su vida para orientarles, informarles y apoyarles de la mejor manera posible.

Pero, ¿qué es una asociación de pacientes? ¿Por qué deberías unirte a una? ¿Cómo puedes encontrar la asociación de pacientes más adecuada para ti?

Este artículo pretende ayudarte a responder a estas preguntas y, si lo deseas, a unirte a una asociación de pacientes si aún no lo has hecho.

Una asociación de pacientes es una organización autónoma que reúne a personas afectadas por una enfermedad, afección, síntoma o situación difícil, con el objetivo de satisfacer necesidades tanto individuales como colectivas. Estas asociaciones siempre anteponen los intereses, necesidades e ideas de los pacientes y sus familias.

¿Cuáles son las ventajas de unirse a una asociación de pacientes?


Acceso a la información
: las asociaciones de pacientes facilitan el acceso a información médica fiable poniendo a disposición de los ciudadanos, de forma gratuita, hojas informativas, vídeos y referencias bibliográficas para ayudarles a comprender mejor su enfermedad.

Estos documentos suelen elaborarse en colaboración con expertos en la enfermedad, como profesionales sanitarios, psicólogos, auxiliares médicos o pacientes expertos. Puede encontrar estos valiosos folletos informativos en sus sitios web, que abarcan una amplia gama de temas relacionados con la enfermedad. Además, algunas asociaciones organizan seminarios web o reuniones de grupo con ponentes invitados sobre diversos temas de actualidad. La inscripción en estos eventos es gratuita. Es una oportunidad para aprender más sobre su enfermedad, los últimos avances médicos y hacer preguntas directamente a los expertos.

Apoyo : Las asociaciones de pacientes también pretenden facilitar los vínculos entre los pacientes y los profesionales sanitarios implicados en su atención. Pueden remitirle a centros especializados o a los profesionales sanitarios adecuados.

Compartir: las organizaciones de pacientes ofrecen un espacio en el que puedes ponerte en contacto con otras personas que atraviesan las mismas dificultades y sentimientos que tú. Al unirte a estas asociaciones, tendrás la oportunidad de hablar con personas que realmente entienden por lo que pasas a diario. Estas historias pueden inspirarte y animarte a considerar nuevos enfoques para afrontar tu situación. De hecho, uno de los beneficios más importantes de unirse a una asociación de pacientes es la sensación de que ya no está solo.

¿Cómo encuentro mi asociación?

En España existen miles de asociaciones, por lo que puede resultar sencillo encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades. Basta con teclear en un buscador de confianza las palabras clave de tu enfermedad crónica o cáncer junto con "asociación" o "asociaciones" y el nombre de la ciudad donde vives, para así encontrar en pocos segundos un listado de asociaciones cerca de ti.

Wefight reconoce la importancia y el valor añadido de las organizaciones de pacientes en todo el proceso asistencial. Por eso trabajamos con muchas asociaciones de pacientes para ofrecer el mejor producto posible, diseñado con y para los pacientes.

Queremos agradecer a todas las organizaciones de pacientes con las que trabajamos su labor diaria y la inestimable ayuda que prestan a nuestra comunidad:

Recuerda que puedes descargar la app de Vik que mejor se ajuste a tu enfermedad en las tiendas online.

Te abrazo,
Vik.

Todos los artículos

CONSEJO

Ser feliz es una obligación

"Siempre estás al mando de tu vida, de tus decisiones y no de los eventos. Esto significa que eres responsable de ellos y que en cualquier momento puedes dejar de victimizarte". En este artículo, Giacomo Di Falco te explica por qué hacerte feliz es una obligación.

CONSEJO

Meditación: el efecto Pigmalión.

El efecto Pigmalión nos brinda la capacidad de potenciar los comportamientos positivos tanto en nosotros mismos como en los demás. Descubre en esta meditación del psicólogo Giacomo Di Falco cómo abordar este fenómeno.

CONSEJO

Cuando los prejuicios racistas dañan la salud

Los prejuicios racistas pueden tener consecuencias dramáticas para la salud de los pacientes racializados y de piel oscura. En este nuevo artículo, descubre más sobre el impacto de estos prejuicios en la vida cotidiana de los pacientes.

CONSEJO

¡Las 7 ciudades con el aire más puro del mundo!

En diferentes partes del mundo, incluyendo las grandes ciudades, es común encontrar partículas finas en el aire. No obstante, existe un consuelo, ya que hay lugares maravillosos donde se puede disfrutar de una calidad de aire excepcional. A continuación, te presento mi lista de las 7 ciudades con el aire más puro del mundo.

CONSEJO

5 hábitos que todo paciente debería incorporar en su día a día

Cuidar la mente puede parecer un reto, ¡pero no lo es! Hay comportamientos que puedes implementar en tu vida diaria para cuidar tu salud mental. Convertirlos en "hábitos" mejorará notablemente tu calidad de vida. ¡Te lo contamos todo en este artículo!

CONSEJO

La carga mental del cuidador

Una gran parte de los cuidadores dicen sentir fatiga física y moral y el casi el 30% se sienten ansiosos y estresados, según el informe de observación y análisis de 2016 de la Federación Francesa de Cuidadores. Vik te informa en este artículo sobre la carga mental de los cuidadores y cómo podemos ayudarles a su vez en su día a día con los pacientes.