Logo
LogoInicioPara profesionales¿Quiénes somos?
España
Español
Ver todos los artículos

Cómo afecta el invierno a la sexualidad

CONSEJO

De: Vik

Hace 6 meses

¿Y si la luz influyera en el desarrollo de nuestra sexualidad? ¿Te lo has preguntado alguna vez? Si nos fijamos en el mundo animal, es fácil comprobar que los periodos de reproducción coinciden con la llegada de la primavera, ¡cuando la luz es más intensa! Incluso en el mundo vegetal, las plantas vuelven a hacer la fotosíntesis cuando hay más luz. ¡Así es como la vida vuelve a empezar!

Pero, ¿y en humanos?

Lucy Vincent(1), neurobióloga, señala que la falta de luz puede provocar la llamada depresión estacional. Suele ser leve, pero repercute directamente en la libido y el deseo sexual.  

Pérdida de deseo sexual, depresión, fatiga, trastornos del estado de ánimo y disminución del sistema inmunitario son signos que aparecen durante los meses de invierno, cuando hay menos luz natural. Investigadores de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) descubrieron en los años 80 que el organismo depende en gran medida de la luz del día. La luz bloquea la secreción de melatonina, la hormona del sueño, y favorece la secreción de serotonina, una hormona que actúa contra la depresión.  

Otoño e invierno son las dos estaciones con menos rayos de sol. La luz es menos intensa, menos prolongada, con días más cortos. Tu libido también disminuye y esto es bastante normal. Es importante saber que toda nuestra vida está regulada por la luz. Ciertas células de nuestra retina captan y envían la luz a una pequeña glándula situada en el corazón del cerebro, la glándula pineal(2). En esta glándula, la información luminosa controla la secreción de melatonina. 

Esta melatonina es un conductor de nuestro organismo. Indica a cada una de sus células la hora que es, así como la estación del año. Toda esta información la proporciona la luz. Cuanta menos luz hay, más melatonina se segrega, y su papel como sincronizador de los ritmos biológicos es crucial para la salud y la longevidad. Cuanta más luz hay, menos melatonina, por lo que nuestra energía se dirige más hacia actividades diurnas, intelectuales o físicas, como el sexo, por ejemplo. En pocas palabras, cuanta menos melatonina se segrega, más permite actuar a las hormonas sexuales. Por eso, cada primavera, nuestras hormonas sexuales se agitan bajo el efecto de la luz. La luz aumenta el deseo sexual.

Como puede ver, los cielos despejados y la luz desde primera hora de la mañana hasta última hora de la tarde influyen en el deseo sexual. Aunque somos seres racionales, nuestro comportamiento sexual está regulado por el cerebro y, en particular, por el hipotálamo, una parte muy arcaica del cerebro. El hipotálamo tiene una sensibilidad particular a la luz y un efecto sobre la producción de hormonas sexuales, en particular estrógenos y testosterona(3). Por tanto, nuestra receptividad es mayor cuando la luz es más importante, es decir, en primavera y verano.  

La luz afecta a nuestro comportamiento y esto se refleja en nuestra sexualidad. Probablemente ya lo habrás notado, pero cuando hace buen tiempo y los días son más largos, sales más fácilmente de tu rutina, metro, trabajo, sueño. Quizá disfrutes más fácilmente de los cafés, de la gente, de la vida en general. A menudo, te sientes más dispuesto a pasar tiempo con tu pareja, a acariciaros y a tocaros, etc. Estos comportamientos repercuten positivamente en tu sexualidad. ¡un verdadero impulso!

¡Un poco de luz natural! 

La luz es la fuente número uno de vitamina D(5), una vitamina muy poco presente en nuestra dieta. Su función más conocida es facilitar la asimilación del calcio en nuestros huesos. Sin embargo, varios estudios sugieren ahora que desempeña un papel aún más crucial, ¡comparable al de una hormona!  

Terapia de luz para reducir los efectos secundarios de la falta de luz en invierno 

La fototerapia es el tratamiento de primera elección para la depresión estacional(6). Una sesión típica de fototerapia consiste en exponerse, en las dos horas siguientes al despertar, a una lámpara con una potencia de 10.000 lux (unidad de medida de la iluminación luminosa) a una distancia de unos treinta centímetros durante treinta minutos. Durante este tiempo puedes leer o utilizar el ordenador. Aunque cabe esperar una mejoría de los síntomas tras dos o cuatro días de sesiones matinales diarias, los efectos terapéuticos suelen observarse al cabo de una o dos semanas(7).  

¡Así que toma el sol o haz fototerapia! La exposición a la luz del día por la mañana te dará energía para el día y estimulará tu sexualidad.

Fuentes:

[1] L.Vincent,(2007), Petits arrangements avec l’amour, Odile Jacob 

[2] E.Schneider-Mark (2020), La glande pinéale, une analyse à 360°, ed. Experten Gruppe Verlag 

[3] F.Cour et al. (2013), Anatomie et physiologie de la sexualité, Progrès en Urologie, Volumen 23, Issue 9, Página 547-561 

[4] C.Solano (2010), Les trois cerveaux sexuels - entre pulsion, affection et réflexion, comment vivre sa sexualité, Robert Laffont 

[5] C De Jaeger, P Cherin  (2010), Vitamine D: effets sur la santé. Recommandations de bon usage, Médecine & Longévité - Elsevier 

[6] E. Holsboer-Trachsler et al, (2016), Traitements aigu des épisodes dépressifs, Prof. Dr méd.; 16(35):716– 724. 

[7] Pharma-News, número 37, septiembre 2006 

Todos los artículos

CONSEJO

Asociación de pacientes: compartir, acompañarse e informarse

TO BE CHANGED

Cuando nos enfrentamos a una enfermedad, podemos sentirnos solos y necesitar apoyo emocional y práctico. Las asociaciones de pacientes están ahí para guiarnos, informarnos y apoyarnos durante este periodo. Pero, ¿qué es exactamente una asociación de pacientes? ¿Por qué es útil unirse a una? ¿Cómo podemos encontrar la que mejor se adapte a nuestra situación?

CONSEJO

Ser feliz es una obligación

"Siempre estás al mando de tu vida, de tus decisiones y no de los eventos. Esto significa que eres responsable de ellos y que en cualquier momento puedes dejar de victimizarte". En este artículo, Giacomo Di Falco te explica por qué hacerte feliz es una obligación.

CONSEJO

Meditación: el efecto Pigmalión.

El efecto Pigmalión nos brinda la capacidad de potenciar los comportamientos positivos tanto en nosotros mismos como en los demás. Descubre en esta meditación del psicólogo Giacomo Di Falco cómo abordar este fenómeno.

CONSEJO

Cuando los prejuicios racistas dañan la salud

Los prejuicios racistas pueden tener consecuencias dramáticas para la salud de los pacientes racializados y de piel oscura. En este nuevo artículo, descubre más sobre el impacto de estos prejuicios en la vida cotidiana de los pacientes.

CONSEJO

¡Las 7 ciudades con el aire más puro del mundo!

En diferentes partes del mundo, incluyendo las grandes ciudades, es común encontrar partículas finas en el aire. No obstante, existe un consuelo, ya que hay lugares maravillosos donde se puede disfrutar de una calidad de aire excepcional. A continuación, te presento mi lista de las 7 ciudades con el aire más puro del mundo.

CONSEJO

5 hábitos que todo paciente debería incorporar en su día a día

Cuidar la mente puede parecer un reto, ¡pero no lo es! Hay comportamientos que puedes implementar en tu vida diaria para cuidar tu salud mental. Convertirlos en "hábitos" mejorará notablemente tu calidad de vida. ¡Te lo contamos todo en este artículo!