Comprender la ansiedad para gestionarla mejor

De: Vik
Hace más de 1 año
Aunque a menudo nos parecen muy reales, nuestras ansiedades son sólo "virtuales": es decir, sólo existen en forma de escenarios en nuestra mente. Probablemente de ahí viene la conocida expresión "montarse una película".
Una de las mejores maneras de calmar nuestras ansiedades es siempre experimentar la realidad. Para ello te invito a que hagas un anclaje en el presente: sólo tienes que hacer tres respiraciones profundas centrando tu atención en tu cuerpo. Esto te permite tomar conciencia de que lo único real es lo que está ocurriendo ahora: ¡porque nuestro cuerpo sólo existe en el presente!
En cuanto a nuestra mente, tiene esta facultad de amplificar todos los escenarios que provocan ansiedad respecto a un posible futuro entre una infinidad de posibilidades: y siempre tenemos mucho más miedo de lo que no vemos. Aquí es precisamente donde radica la diferencia fundamental entre el miedo y la ansiedad: el miedo es huir si nos encontramos ante un oso en el bosque. Es un proceso de defensa perfectamente adaptado. La ansiedad es negarse a salir de casa y aún más negarse a entrar en el bosque por miedo a encontrarse con un oso.
A este respecto, Mark Twain, el autor del famoso "Tom Sawyer", tenía por costumbre decir: "He tenido muchos problemas en mi vida, la mayoría de los cuales nunca han ocurrido".
¿Qué opinas de esto? ¿Te ha ocurrido que alguna vez has estado ansioso por algo que nunca ocurrió?
Giacomo Di Falco, psicooncólogo.
Todos los artículos
Escuchar música triste puede animarte

¿Sabías que escuchar música triste cuando estás triste te hace sentir mejor? Para evitar que ese estado emocional de tristeza perdure, es importante no huir de él. Y para ello, ¡la música triste puede ayudarnos! Giacomo, psicooncólogo con una larga experiencia, nos explica este fenómeno bastante paradójico en este nuevo artículo.
¿Qué alimentación adoptar para vivir mejor con una enfermedad crónica?

En este artículo, Simón Tellechea, dietista-nutricionista en consulta privada y médico hospitalario, comparte 7 consejos para una dieta adaptada a las enfermedades crónicas.
Qué significa ser mujer y paciente en 2023

"¿Qué significa ser paciente y mujer hoy en día?". Esta es la pregunta que Vik planteó, con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Mujer, a 4 luchadoras de la comunidad que se han enfrentado a la enfermedad. Descubre las lecciones de vida que nos ofrecen en esta entrevista.
5 mujeres que revolucionaron la medicina

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se celebra cada año el 11 de febrero.
Mudarse cuando se es paciente

Las mudanzas son siempre una fuente de estrés. Con la cabeza inmersa dentro de las cajas, hay que ordenar y ordenar, pero también anular contratos, declarar el cambio de domicilio y realizar toda una serie de trámites administrativos. En este artículo, Vik explica todo lo que deberías saber sobre la mudanza como paciente de una enfermedad crónica.
Cómo afecta el invierno a la sexualidad

Pérdida de deseo sexual, depresión, fatiga, trastornos del estado de ánimo y disminución del sistema inmunitario son signos que se manifiestan durante el periodo invernal, cuando hay menos luz natural. Descubre los consejos de Sébastien Landry para remediarlo en este artículo.