5 formas de dar las gracias a la naturaleza por todos sus beneficios

De: Vik
Hace 4 meses
Reducción del estrés, de la ansiedad, de la fatiga, del dolor generalizado por todo el cuerpo... Los beneficios de la naturaleza en la salud están demostrados. Tiene un impacto real en el bienestar físico y mental y, para los pacientes, estar en contacto con el bosque, el mar o la montaña puede ser un complemento muy valioso junto a los tratamientos médicos.
Si tienes previsto entrar en contacto con la naturaleza en los próximos días, aquí te dejo cinco recomendaciones sencillas que te ayudarán a lograrlo:
1. Lleva una botella de agua
El agua embotellada contamina 1500 veces más que el agua del grifo. Beber de una botella de agua evita el uso de una de plástico. Siendo el mejor residuo aquél que no se produce, la botella de agua, por ejemplo de cristal, es infinitamente más reutilizable y, por lo tanto, ¡una gran herramienta para preservar la naturaleza! (Además, puedes tener un diseño realmente bonito y personalizado).
2. Lleva una bolsa para recoger los residuos
Si clasificar los residuos es un reflejo para muchas personas, tirarlos en la campo o en el bosque sigue siendo demasiado frecuente para otras. Para ayudar a la naturaleza, te invito a que lleves una bolsa para recoger la basura que te encuentres durante el paseo, y a que la tires en una papelera al final de tu recorrido.
3. Usa crema solar ecológica
¿Sabías que los protectores solares son perjudiciales para el océano, especialmente para los corales y los ecosistemas marinos, e incluso para los seres humanos? Es muy importante proteger la piel, pero es posible hacerlo de forma ecológica. Para ello, puedes aplicar una crema con filtros minerales y con etiqueta ecológica. Lo mejor es utilizar una protección completa, incluyendo gafas, sombrero y camiseta. Aunque también hayas de utilizar crema solar para los brazos, las piernas y todas aquellas zonas que estos elementos no cubren, ¡limita la cantidad que te pones! Recuerda que si nadas en el mar, en un lago o en una piscina, al final la crema siempre termina regresando a la naturaleza.
4. Evita recoger
La fauna y la flora que nos rodea son muy sensibles. Algunos ecosistemas son frágiles y muchas especies están protegidas. Para cuidar la naturaleza te invito a que evites tocar las plantas y los animales que te encuentres, ya que viven en un equilibrio precario. En algunas zonas, la recolección de frutos ya está prohibida, pero puedes aplicar este principio de respetar la naturaleza tal y como la encuentras para ayudar de verdad.
5. Sigue los senderos
La naturaleza puede ser observada sin ser dañada. Si quieres limitar tu impacto en la naturaleza, te sugiero que disfrutes de su belleza manteniéndote en los caminos que indican las señales. Las pisadas humanas y los bastones pueden dañar las especies frágiles, erosionar los suelos y perjudicar a los pequeños organismos de estos lugares naturales. Recorre los senderos respetando la naturaleza.
Con todo mi amor,
Vik
Todos los artículos
¿Qué se puede esperar al cambiar de tratamiento?

Cambiar de tratamiento puede ser un paso difícil para el paciente, desde la prescripción hasta el seguimiento. Aquí te dejo algunos consejos que te ayudarán a sobrellevar mejor esta situación.
Cómo seguir divirtiéndose a pesar de la enfermedad

En este artículo te comparto 6 consejos para seguir divirtiéndote a pesar de la enfermedad y el dolor. ¿Estás preparada?
Continúa planificando tu vida a pesar de la enfermedad

¿Proyectarse en el futuro a pesar de la enfermedad? ¡Es esencial! El psico-oncólogo Giacomo di Falco te explica cómo y por qué en este artículo.
Eliminar la ansiedad con el regreso a la vida cotidiana

Las vacaciones de verano han terminado. Para muchas personas la llegada de septiembre significa el regreso de la ansiedad al regresar a la rutina y al trabajo. En este artículo te ayudo a gestionar tu ansiedad para vivir este nuevo curso escolar con más serenidad.
¿Cómo controlar el cansancio mediante la actividad física?

El cansancio o la fatiga es el síntoma más habitual que experimentan los pacientes. Afortunadamente, existen formas de afrontarlo, siendo una opción la práctica de ejercicio regular.
¿Cómo puedes devolver el espíritu de "vacaciones" a la vida cotidiana de tu relación?

El verano, o al menos las vacaciones, suelen ser el mejor momento para que una pareja pase tiempo junta, lejos de la rutina diaria y sus obligaciones.