Logo
LogoInicioPara profesionales¿Quiénes somos?
España
Español
Ver todos los artículos

Cómo agradecer a la naturaleza sus beneficios

CONSEJO

De: Vik

Hace 12 meses

Reducción del estrés, de la ansiedad, de la fatiga, del dolor generalizado por todo el cuerpo... Los beneficios de la naturaleza en la salud están demostrados. Tiene un impacto real en el bienestar físico y mental y, para los pacientes, estar en contacto con el bosque, el mar o la montaña puede ser un complemento muy valioso junto a los tratamientos médicos.

Si tienes previsto entrar en contacto con la naturaleza en los próximos días, aquí te dejo cinco recomendaciones sencillas que te ayudarán a lograrlo:

1. Lleva una botella de agua  

El agua embotellada contamina 1500 veces más que el agua del grifo. Beber de una botella de agua evita el uso de una de plástico. Siendo el mejor residuo aquél que no se produce, la botella de agua, por ejemplo de cristal, es infinitamente más reutilizable y, por lo tanto, ¡una gran herramienta para preservar la naturaleza! (Además, puedes tener un diseño realmente bonito y personalizado). 

2. Lleva una bolsa para recoger los residuos  

Si clasificar los residuos es un reflejo para muchas personas, tirarlos en la campo o en el bosque sigue siendo demasiado frecuente para otras. Para ayudar a la naturaleza, te invito a que lleves una bolsa para recoger la basura que te encuentres durante el paseo, y a que la tires en una papelera al final de tu recorrido.  

3. Usa crema solar ecológica  

¿Sabías que los protectores solares son perjudiciales para el océano, especialmente para los corales y los ecosistemas marinos, e incluso para los seres humanos? Es muy importante proteger la piel, pero es posible hacerlo de forma ecológica. Para ello, puedes aplicar una crema con filtros minerales y con etiqueta ecológica. Lo mejor es utilizar una protección completa, incluyendo gafas, sombrero y camiseta. Aunque también hayas de utilizar crema solar para los brazos, las piernas y todas aquellas zonas que estos elementos no cubren, ¡limita la cantidad que te pones! Recuerda que si nadas en el mar, en un lago o en una piscina, al final la crema siempre termina regresando a la naturaleza.

4. Evita recoger 

La fauna y la flora que nos rodea son muy sensibles. Algunos ecosistemas son frágiles y muchas especies están protegidas. Para cuidar la naturaleza te invito a que evites tocar las plantas y los animales que te encuentres, ya que viven en un equilibrio precario. En algunas zonas, la recolección de frutos ya está prohibida, pero puedes aplicar este principio de respetar la naturaleza tal y como la encuentras para ayudar de verdad.

5. Sigue los senderos 

La naturaleza puede ser observada sin ser dañada. Si quieres limitar tu impacto en la naturaleza, te sugiero que disfrutes de su belleza manteniéndote en los caminos que indican las señales. Las pisadas humanas y los bastones pueden dañar las especies frágiles, erosionar los suelos y perjudicar a los pequeños organismos de estos lugares naturales. Recorre los senderos respetando la naturaleza.


Con todo mi amor,  
Vik

Todos los artículos

CONSEJO

5 hábitos que todo paciente debería incorporar en su día a día

Cuidar la mente puede parecer un reto, ¡pero no lo es! Hay comportamientos que puedes implementar en tu vida diaria para cuidar tu salud mental. Convertirlos en "hábitos" mejorará notablemente tu calidad de vida. ¡Te lo contamos todo en este artículo!

CONSEJO

La carga mental del cuidador

Una gran parte de los cuidadores dicen sentir fatiga física y moral y el casi el 30% se sienten ansiosos y estresados, según el informe de observación y análisis de 2016 de la Federación Francesa de Cuidadores. Vik te informa en este artículo sobre la carga mental de los cuidadores y cómo podemos ayudarles a su vez en su día a día con los pacientes.

CONSEJO

Disruptores endocrinos: ¿cómo evitarlos?

Los disruptores endocrinos (DE), como su nombre indica, alteran el sistema endocrino. ¿Qué son? ¿Cómo afectan a la salud? ¿Cómo pueden evitarse?

CONSEJO

Mudarse cuando se es paciente

Las mudanzas son siempre una fuente de estrés. Con la cabeza inmersa dentro de las cajas, hay que ordenar y ordenar, pero también anular contratos, declarar el cambio de domicilio y realizar toda una serie de trámites administrativos. En este artículo, Vik explica todo lo que deberías saber sobre la mudanza como paciente de una enfermedad crónica.

CONSEJO

Cómo afecta el invierno a la sexualidad

Pérdida de deseo sexual, depresión, fatiga, trastornos del estado de ánimo y disminución del sistema inmunitario son signos que se manifiestan durante el periodo invernal, cuando hay menos luz natural. Descubre los consejos de Sébastien Landry para remediarlo en este artículo.

CONSEJO

Los beneficios de la dieta mediterránea

Para adoptar con mayor facilidad una alimentación sana y equilibrada, el nutricionista Michèle Cahuzac presenta y recomienda en su nuevo artículo la dieta mediterránea. Descubre todos sus beneficios.