Logo
LogoInicioPara profesionales¿Quiénes somos?
España
Español
Ver todos los artículos

¿Cómo preservar la pareja cuando se vive con una enfermedad crónica?

CONSEJO

De: Vik

Hace más de 1 año


1. Los dos estáis en el mismo barco y remáis en la misma dirección


Cuando uno de vosotros está enfermo, al otro miembro de la pareja se le considera el "cuidador". Sin embargo, ambos pasáis por ello. Cuando uno vive una situación difícil, ¡afecta a la otra persona al instante! Ante esta nueva realidad, es necesario encontrar un nuevo equilibrio entre los dos, ya que los hábitos han cambado en comparación con la vida que teníais antes. También es una oportunidad para hacer cosas que nunca habíais realizado antes. ¿Quién sabe?

2. En los momentos difíciles pueden existir instantes agradables

A menudo intentas proteger a tu pareja de tus ansiedades, ¡y es comprensible! Sin embargo, también debes comprender que esta actitud dificultará muy rápidamente la comunicación en tu relación y podría causarte conflictos. Acabamos por no decirnos nada y cada uno se queda con sus propias interpretaciones de lo que está ocurriendo, lo que nos lleva a caer en la trampa de los malentendidos. Acabamos por no ponernos nunca en la situación del otro. También podemos decirnos que si la otra persona no nos dice nada, o sólo banalidades, es porque nos guarda rencor ¡o algo peor! Sería una pena dañar nuestra relación en un momento en el que es favorable permanecer juntos.

3. Cuidar de tu relación es también cuidar de ti mismo

Es muy importante estar disponibles el uno para el otro como pareja, pero es igual de importante aprender a reconocer tus límites como individuo. Tomarse tiempo para uno mismo cuando es necesario: ir al cine, darse un buen masaje, a veces abandonarse un poco, "tomar el aire" para recargar las pilas... todas estas pequeñas acciones son también una oportunidad para encontrarte a ti mismo! Bajo ningún concepto te sientas culpable: ¡te consumiría mucha energía!


Giacomo.

Todos los artículos

CONSEJO

Asociación de pacientes: compartir, acompañarse e informarse

TO BE CHANGED

Cuando nos enfrentamos a una enfermedad, podemos sentirnos solos y necesitar apoyo emocional y práctico. Las asociaciones de pacientes están ahí para guiarnos, informarnos y apoyarnos durante este periodo. Pero, ¿qué es exactamente una asociación de pacientes? ¿Por qué es útil unirse a una? ¿Cómo podemos encontrar la que mejor se adapte a nuestra situación?

CONSEJO

Ser feliz es una obligación

"Siempre estás al mando de tu vida, de tus decisiones y no de los eventos. Esto significa que eres responsable de ellos y que en cualquier momento puedes dejar de victimizarte". En este artículo, Giacomo Di Falco te explica por qué hacerte feliz es una obligación.

CONSEJO

Meditación: el efecto Pigmalión.

El efecto Pigmalión nos brinda la capacidad de potenciar los comportamientos positivos tanto en nosotros mismos como en los demás. Descubre en esta meditación del psicólogo Giacomo Di Falco cómo abordar este fenómeno.

CONSEJO

Cuando los prejuicios racistas dañan la salud

Los prejuicios racistas pueden tener consecuencias dramáticas para la salud de los pacientes racializados y de piel oscura. En este nuevo artículo, descubre más sobre el impacto de estos prejuicios en la vida cotidiana de los pacientes.

CONSEJO

¡Las 7 ciudades con el aire más puro del mundo!

En diferentes partes del mundo, incluyendo las grandes ciudades, es común encontrar partículas finas en el aire. No obstante, existe un consuelo, ya que hay lugares maravillosos donde se puede disfrutar de una calidad de aire excepcional. A continuación, te presento mi lista de las 7 ciudades con el aire más puro del mundo.

CONSEJO

5 hábitos que todo paciente debería incorporar en su día a día

Cuidar la mente puede parecer un reto, ¡pero no lo es! Hay comportamientos que puedes implementar en tu vida diaria para cuidar tu salud mental. Convertirlos en "hábitos" mejorará notablemente tu calidad de vida. ¡Te lo contamos todo en este artículo!