Mis buenos propósitos de 2022 para volver a estar en forma

De: Vik
Hace más de 1 año
Me llamo Eléonore y, al igual que tú, sufro una enfermedad crónica después de haber superado un cáncer ginecológico que me dejó secuelas en una pierna.
Ahora que empieza un nuevo año, vamos a preparar y escribir juntos unos nuevos propósitos para volver a estar en forma!
Resolución 1: Hacer un plan
Piensa en planificar y dedicar un tiempo de tu agenda semanal a realizar actividad física.
Los nuevos hábitos tardan mucho tiempo en convertirse en acciones naturales e integrarse en la vida cotidiana. Coloca un bonito calendario en la nevera, con imágenes inspiradoras, y anota las actividades previstas.
Puedes alternar diferentes tipos de ejercicios:
➡️ AERÓBICO: como la marcha nórdica, la natación o el ciclismo.
➡️ Fortalecimiento muscular de tipo RESISTENCIA: como subir escaleras.
➡️ FLEXIBILIDAD / ESTIRAMIENTO que mejorará la movilidad y flexibilidad de tus músculos y articulaciones: como el yoga y el pilates.
Resolución 2: Moverse al menos 30 minutos al día
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las personas con enfermedades crónicas deben dedicar al menos entre 150 y 300 minutos a la semana a actividades de resistencia de intensidad moderada, como caminar o montar en bicicleta. Puedes leer esta información aquí.
Resolución 3: Establecer objetivos alcanzables
Si te pones objetivos, intenta que sean alcanzables... ¡no te decepcionarán!
No pienses en correr un maratón si no has corrido durante cinco años. Puedes empezar con 15 minutos de caminata o ejercicio y luego ir aumentando gradualmente.
Propósito 4: Comer más sano
Una alimentación equilibrada es complementaria a la actividad física.
Elige alimentos locales con frutas y verduras de temporada porque contienen más vitaminas y minerales que las cultivadas fuera de temporada.
Resolución 5: Monitorizarte con un reloj conectado
Hacerse con un reloj inteligente, que puede ser un regalo de Navidad o de cumpleaños, puede ayudarte a seguir tus progresos en términos de tiempo, actividad o kilometraje, pero también a mejorar tu sueño, gestionar tu estrés o controlar tu ritmo cardíaco.
Resolución nº 6: ¡Atrévase a premiarse!
Esto es muy importante: "Después del esfuerzo, la recompensa".
No olvides decirte "bien hecho" después de lo que hayas conseguido realizar. Piensa también en regalarte un merecido descanso.
Y, por supuesto, antes de pasar a la acción, debes hablar con tu médico y tu fisioterapeuta.
Cuídate y buen inicio de año.
Éléonore
Todos los artículos
Cómo el yoga me ha ayudado a convivir mejor con mi enfermedad

Me llamo Eleonore y tengo una enfermedad crónica a raíz de una dolencia grave que me dejó con complicaciones en una pierna. Este mes quería hablarte de los beneficios que ha tenido el yoga para mí, y quizás esta práctica pueda serte útil también.
Mi pequeña rutina de gimnasio matutina, de Éléonore Piot

¿Qué es un despertar muscular? ¿Cuáles son los beneficios de realizar uno? Encuentra en este artículo todos los consejos de Éléonore Piot, experta en pacientes, sobre sus beneficios y cómo puede ayudarte a afrontar la enfermedad.
"Recuperé mi energía con la marcha afgana"

En este artículo, Éléonore, paciente de una enfermedad crónica después de haber superado un cáncer, te descubre los beneficios de la marcha afgana.
Los beneficios del deporte en el agua

¿Sabes cuáles son los principales beneficios de la práctica deportiva en el agua para tu cuerpo? Descubre qué te explica Éleonore Piot en este artículo.
Qi Gong: claves para aumentar tu energía vital

¿Y si la práctica del Qi Gong, una tipología de gimnasia china, pudiera mejorar radicalmente tu relación con la enfermedad? Así lo defiende Éléonore, paciente experta y columnista de Vik. En este artículo comparte cómo esta práctica la ha ayudado en su vida diaria y te ofrece algunos consejos por si te animas a empezar.
5 pasos para empezar bien el día

Cuando se vive con una enfermedad crónica, las mañanas pueden ser muy duras. Por suerte, en este artículo, Camille, paciente experta, te comparte los 5 rituales que la ayudan a arrancar mejor sus jornadas. Quien sabe, ¡tal vez te inspire!