Qué significa exactamente tener buena salud

De: Vik
Hace 12 meses
¡Hoy es el Día Mundial de la Salud! Pero, ¿qué significa exactamente "estar sano"? A veces parece que conocemos tanto esta palabra que no sabemos exactamente lo que significa. Como recuerda la Organización Mundial de la Salud (OMS), "la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades".
Si pongo las dos últimas palabras en negrita es porque a veces parece que las olvidamos cuando nos referimos al tratamiento de una enfermedad crónica, ¡tanto por parte del cuidado como del cuidador! El cuerpo a menudo ocupa todo ese espacio de atención, pero si la mente no lo sostiene, no es suficiente. El dolor, los efectos secundarios como pueden ser las náuseas o la fatiga, evidentemente repercuten en la moral. Y si nos encontramos socialmente aislados, sintiéndonos solos o sin ayuda, esto también puede ser un problema importante.
Es más que sabido que un estado prolongado de estrés afecta al organismo y provoca a su vez un debilitamiento del sistema inmunitario.
Por esta razón quiero poner el foco en la importancia que tienen estos tres elementos en la ecuación del cuidado cuando se vive con una enfermedad crónica: la salud física, la mental y la social. Si el tratamiento que estás recibiendo te está causando demasiados problemas y te está bajando el estado de ánimo, entonces debes decírselo a los médicos y ellos te escucharán y se tomarán un descanso en la lucha contra la enfermedad.
Debe probar todos los cuidados de apoyo que puedan ayudarte a reducir el malestar ligado a la enfermedad o al tratamiento: una sesión con un "psiquiatra" o de hipnosis cuando las cosas no vayan bien (no es necesario embarcarse en un psicoanálisis de larga duración), una sesión de acupuntura, o cualquier otra cosa que te haga sentirte bien será positiva para preservar tu salud al máximo. No hay acciones pequeñas en este sentido. La idea es encontrar el impulso para realizar nuevos proyectos que son fundamentales para mantener un buen estado de ánimo. También es importante darse cuenta de que aislarse no es una solución, sino un problema.
Estar atento a estas tres dimensiones de la salud puede transformar un círculo vicioso de efectos indeseables y dolor en un círculo virtuoso de placer, proyectos interesantes y salidas con los amigos, por ejemplo. En definitiva, al final de lo que se trata es de recuperar nuestra vida. Después de la lluvia viene el buen tiempo; después de la noche viene la luz.
Giacomo Di Falco, psicooncólogo.
Todos los artículos
Mudarse cuando se es paciente

Las mudanzas son siempre una fuente de estrés. Con la cabeza inmersa dentro de las cajas, hay que ordenar y ordenar, pero también anular contratos, declarar el cambio de domicilio y realizar toda una serie de trámites administrativos. En este artículo, Vik explica todo lo que deberías saber sobre la mudanza como paciente de una enfermedad crónica.
Cómo afecta el invierno a la sexualidad

Pérdida de deseo sexual, depresión, fatiga, trastornos del estado de ánimo y disminución del sistema inmunitario son signos que se manifiestan durante el periodo invernal, cuando hay menos luz natural. Descubre los consejos de Sébastien Landry para remediarlo en este artículo.
Los beneficios de la dieta mediterránea

Para adoptar con mayor facilidad una alimentación sana y equilibrada, el nutricionista Michèle Cahuzac presenta y recomienda en su nuevo artículo la dieta mediterránea. Descubre todos sus beneficios.
Un día en la vida de un paciente

La vida diaria de un paciente no es fácil. Nos enfrentamos a retos debidos al impacto de la enfermedad y no siempre es fácil gestionarla. Soy Camille, una paciente con una enfermedad crónica y os cuento mi día a día en este nuevo artículo.
Afrontar las fiestas si estás enfermo

Cuando pensamos en las fiestas navideñas, a menudo nos vienen a la mente momentos alegres para compartir con nuestros familiares. Sin embargo, cuando se convive con una enfermedad crónica, este periodo también puede ser fuente de estrés. El psicooncólogo Giacomo Di Falco comparte en este artículo ocho consejos para sobrellevar mejor estaé poca del año como paciente.
Un amigo rechaza cuidar de sí mismo: ¿qué hago?

Existen diferentes maneras de ayudar a un ser querido. He hablado con una psicóloga que quiere compartir sus consejos contigo.