Cómo la enfermedad me enseñó el significado de la compasión

De: Vik
Hace más de 1 año
¿Y si la enfermedad también te permitiera aprender a quererte tal y como eres? Camille Vorain regresa en esta ocasión con un artículo para aprender a ser compasivo a pesar de la enfermedad.
"Cuando la afección se esconde y es más suave, como si se desvaneciera, me siento muy agradecida por todo lo que mi cuerpo me permite. Me escucho a mí misma pensando que mi victoria consiste en poder seguir trabajando a jornada completa, pero también pudiendo levantarme cada mañana sabiendo que mi cuerpo va a sostenerme hasta la noche.
Entonces, como en una cascada de imágenes, recuerdo todo lo que he vivido en los últimos años. Es entonces cuando la emoción sube y se me hace un nudo en la garganta antes de que se me escapen algunas lágrimas.
He sobrevivido. Estoy aquí, sostenida sobre mis propias piernas, casi todos los días.
Y en esos momentos siento una fuerte emoción de apoyo hacia mi misma. Porque he estado ahí para mí, y estoy ahí para mí en este preciso momento. Nadie a mi alrededor puede precisar esta sensación: la de volver de entre los muertos.
Así que durante unos instantes dejo que la emoción me invada, los recuerdos surgen en la superficie y la tristeza se mezcla con la gratitud por este descanso.
Desde fuera parece que no hay ningún logro en ir a trabajar cada día, pero por dentro, sé lo mucho que he logrado superar. Gracias a esta superación siento un amor muy fuerte por mi cuerpo y una fenomenal compasión por mí misma.
La enfermedad me ha enseñado sobre todo el concepto de la autocompasión: a aprender a quererme tal y como soy, a ser amable con el cuerpo que me lleva y me permite seguir viva. También significa desarrollar el amor por los demás y aprender a tolerar sus defectos y, finalmente, a escuchar que esta voz amable y gentil tiene prioridad sobre todas las demás, cada vez más a menudo.
Estoy descubriendo lo que es el sentimiento de paz.
Así que todo lo que he vivido: estos meses difíciles, estos días de horror, estas semanas de soledad, este malestar físico y mental constante, convertido en montañas rusas emocionales, estas pruebas tan dolorosas, me han hecho aún más humana, de la misma manera que a ti también te hicieron más humana y cercana.
Espero que mi reflexión te haya ayudado".
Camille.
Todos los artículos
La importancia del amor en la sexualidad

El psico-sexólogo, Sébastien Landry, ofrece en este artículo 5 consejos para explicar por qué el sentimiento amoroso es clave para afrontar la enfermedad.
"Al enfermar, echo de menos ser yo misma"

Nuestra coach de salud y experta en pacientes Camille Vorain comparte con nosotros algunos consejos para aprender a apreciar lo que realmente somos, a pesar de los cambios que sufrimos.
¡Con la enfermedad no hay victorias pequeñas!

¿Cómo seguir haciendo planes a pesar de la enfermedad? El psicooncólogo Giacomo di Falco responde a esta pregunta en el siguiente artículo.
Olvídate del rendimiento sexual, ¡divirtámonos!

En este artículo Sébastien Landry ofrece algunas claves para obtener más placer en el sexo a pesar de la enfermedad crónica.
Cuando ya no puedes escuchar más: "descansa"

Descubre en este artículo las soluciones que te propone Camille Vorain para disfrutar de un descanso realmente reparador.
¿Qué hago si la enfermedad no coge vacaciones?

¿Quién ha dicho que enfermedad crónica y vacaciones sean incompatibles? En este artículo Camille Vorain te comparte 4 consejos para disfrutar de las vacaciones de la mejor manera posible.