Devuelve el espíritu de "vacaciones" a tu relación


De: Vik
Hace 7 meses
El verano, o al menos las vacaciones, suelen ser el mejor momento para que una pareja pase tiempo junta, lejos de la rutina diaria y sus obligaciones.
Pero, ¿por qué?
¡Las vacaciones son como un descanso de la rutina diaria! ¡Las preocupaciones y el estrés de la vida cotidiana parecen lejanos cuando estamos de vacaciones! La vida se vuelve más bella, el sol y el estado de ánimo de disfrutar el momento presente, sin preocuparse por el mañana generalmente favorece la intimidad entre las parejas. ¡Y si! Ya no estamos en contacto con la realidad, por lo que a menudo estamos más relajados, más disponibles para nosotros mismos y para nuestra pareja, ¡y por lo tanto para nuestra sexualidad!
Son momentos en los que el sentimiento de amor puede desarrollarse, alejando los problemas de la pareja o las dificultades de la vida cotidiana.
Si trajéramos este espíritu de nuestras vacaciones a nuestro día a día, ¿no crees que nuestra cotidianidad sería igual de extraordinaria que nuestro tiempo de descanso? Aquí te dejo algunos consejos:
Si tienes hijos… busca también la forma de dedicar tiempo a tu pareja
Sé que no siempre es fácil el cuidado de los niños, pero si puedes, haz que se mantengan alejados de ti de vez en cuando, o mejor aún, durante unos días. Estos momentos especiales junto a tu pareja, te permitirá evolucionar en un ambiente relajado y tranquilo, y será posible tener una intimidad entre vosotros dos. Pero si esto no es posible, puedes intentar buscar un rato de tranquilidad después del trabajo, o una vez que los niños se hayan ido a la cama, porque es un tiempo que te mereces: sin móviles y sin otras distracciones. Se trata de un tiempo para la vida con tu pareja.
La importancia de la ternura en la cama
Si observas que es complicado encontrar tiempo para los dos y de que las relaciones sexuales son cada vez menos frecuentes, debes mantener o dedicar un tiempo de ternura y caricias a la hora de dormir, por ejemplo. Incluso si son solo 10 minutos, este momento de intimidad y compartir, a veces puede conducir a una relación sexual.
La comunicación
Como siempre, hay pocos artículos en los que no enfatice la importancia de la comunicación: ¡hablad entre ambos! Esto ayuda a evitar la tensión innecesaria, que no es propicia para el sexo. Cuando estás de vacaciones, sin el estrés del trabajo y la logística familiar cronometrada, puedes permitirte encontrar tiempo para hablar y tu vida de casado es mucho mejor, así que convierte el comunicarse en una acción cotidiana. Escucha a tu pareja y comparte tus pensamientos. El mejor momento para hablar sería en una cena frente a frente, sin tecnología, sin distracciones... ¡y sin niños!
¡No es necesario comer juntos en familia todas las noches!
Y sobre todo, ¡permanezcamos zen!
Ser una persona zen significa mantener la mente abierta y una actitud de aceptación ante lo que se vive.
Si el compartir y la comunicación son importantes y saludables para tu pareja, no es recomendable aprovechar estos momentos juntos para hacer recriminaciones o sacar a relucir cosas del pasado. Favorece la "actitud zen" dejando de lado todo lo que pueda poner en peligro estos momentos de amor y de compartir.
¡Es con este estado de ánimo que podréis traer el espíritu de "vacaciones" de vuelta a vuestra vida diaria!
¡Tú decides!
Un abrazo,
Sebastien Landry, psico-sexólogo
Todos los artículos
Mudarse cuando se es paciente

Las mudanzas son siempre una fuente de estrés. Con la cabeza inmersa dentro de las cajas, hay que ordenar y ordenar, pero también anular contratos, declarar el cambio de domicilio y realizar toda una serie de trámites administrativos. En este artículo, Vik explica todo lo que deberías saber sobre la mudanza como paciente de una enfermedad crónica.
Cómo afecta el invierno a la sexualidad

Pérdida de deseo sexual, depresión, fatiga, trastornos del estado de ánimo y disminución del sistema inmunitario son signos que se manifiestan durante el periodo invernal, cuando hay menos luz natural. Descubre los consejos de Sébastien Landry para remediarlo en este artículo.
Los beneficios de la dieta mediterránea

Para adoptar con mayor facilidad una alimentación sana y equilibrada, el nutricionista Michèle Cahuzac presenta y recomienda en su nuevo artículo la dieta mediterránea. Descubre todos sus beneficios.
Un día en la vida de un paciente

La vida diaria de un paciente no es fácil. Nos enfrentamos a retos debidos al impacto de la enfermedad y no siempre es fácil gestionarla. Soy Camille, una paciente con una enfermedad crónica y os cuento mi día a día en este nuevo artículo.
Afrontar las fiestas si estás enfermo

Cuando pensamos en las fiestas navideñas, a menudo nos vienen a la mente momentos alegres para compartir con nuestros familiares. Sin embargo, cuando se convive con una enfermedad crónica, este periodo también puede ser fuente de estrés. El psicooncólogo Giacomo Di Falco comparte en este artículo ocho consejos para sobrellevar mejor estaé poca del año como paciente.
Un amigo rechaza cuidar de sí mismo: ¿qué hago?

Existen diferentes maneras de ayudar a un ser querido. He hablado con una psicóloga que quiere compartir sus consejos contigo.