Meditación: el efecto Pigmalión.


De: Vik
Hace 10 días
Este fenómeno ha sido descrito y demostrado en psicología por el científico Robert Rosenthal hace más de 40 años. Decidió llamarlo de esta manera haciendo referencia a los escultores Pigmalión de la mitología griega, quienes se enamoraron de una de sus obras y le dieron vida.
Se trata de un mecanismo sutil de la mente: cuando juzgas a alguien, influencias en gran medida su comportamiento en línea con tus creencias, y esa persona también puedes ser tú mismo.
En otras palabras, nuestros pensamientos tienen un impacto significativo en nuestros comportamientos. Por ejemplo, si un profesor está convencido de que sus estudiantes son capaces de tener éxito, entonces obtendrán mejores resultados. Si un padre dice que su hijo es torpe, es probable que este último tienda a ser aún más torpe. Del mismo modo, si describimos a una persona como generosa, es mucho más probable que esa persona realice actos de generosidad de forma frecuente.
El comportamiento de una persona está ampliamente influenciado por lo que su entorno piensa y espera de ella, e incluso por cómo se percibe a sí misma.
En última instancia, la opinión y la imagen que tenemos de una persona influirán en cómo la tratamos y en las expectativas que tenemos hacia ella. Como respuesta, esa persona tenderá a ajustar su comportamiento para que esté en línea con nuestras expectativas.
Si considero que mi colega tiene una creatividad desbordante, esperaré que aporte ideas frescas y originales. Como resultado, mi colega redoblará sus esfuerzos para cumplir con esas expectativas y no decepcionarme.
El efecto Pigmalión nos brinda el poder de fortalecer los comportamientos positivos tanto en nosotros mismos como en los demás.
Ahora, puedes utilizarlo como una palanca en lugar de un obstáculo. Puedes trabajar para cambiar tu percepción sobre ti mismo y sobre los demás. Por ejemplo, esforzándote por tener una actitud benevolente y alentadora.
También puedes practicar el arte de esperar lo mejor en lugar de lo peor, aprender a evitar generalizaciones y categorías. Intenta limitar tus juicios negativos, cada persona es diferente, ya sabes. Comprender a los demás es tan complejo como comprender tu propia identidad.
Te deseo mucha suerte en este trabajo.
Todos los artículos
Asociación de pacientes: compartir, acompañarse e informarse

Cuando nos enfrentamos a una enfermedad, podemos sentirnos solos y necesitar apoyo emocional y práctico. Las asociaciones de pacientes están ahí para guiarnos, informarnos y apoyarnos durante este periodo. Pero, ¿qué es exactamente una asociación de pacientes? ¿Por qué es útil unirse a una? ¿Cómo podemos encontrar la que mejor se adapte a nuestra situación?
Ser feliz es una obligación

"Siempre estás al mando de tu vida, de tus decisiones y no de los eventos. Esto significa que eres responsable de ellos y que en cualquier momento puedes dejar de victimizarte". En este artículo, Giacomo Di Falco te explica por qué hacerte feliz es una obligación.
Cuando los prejuicios racistas dañan la salud

Los prejuicios racistas pueden tener consecuencias dramáticas para la salud de los pacientes racializados y de piel oscura. En este nuevo artículo, descubre más sobre el impacto de estos prejuicios en la vida cotidiana de los pacientes.
Cómo afrontar las emociones asociadas a la noticia de un diagnóstico de cáncer

Es importante comprender que todas las emociones son normales y que no existen emociones "buenas" o "malas". En este artículo quiero sugerir algunas estrategias eficaces para afrontar las emociones asociadas a la noticia de un diagnóstico de cáncer.
5 hábitos que todo paciente debería incorporar en su día a día

Cuidar la mente puede parecer un reto, ¡pero no lo es! Hay comportamientos que puedes implementar en tu vida diaria para cuidar tu salud mental. Convertirlos en "hábitos" mejorará notablemente tu calidad de vida. ¡Te lo contamos todo en este artículo!
La carga mental del cuidador

Una gran parte de los cuidadores dicen sentir fatiga física y moral y el casi el 30% se sienten ansiosos y estresados, según el informe de observación y análisis de 2016 de la Federación Francesa de Cuidadores. Vik te informa en este artículo sobre la carga mental de los cuidadores y cómo podemos ayudarles a su vez en su día a día con los pacientes.