Logo
LogoInicioPara profesionales¿Quiénes somos?
España
Español
Ver todos los artículos

Sigue ejercitándote durante el verano

CONSEJO
Vik Colorrectal

De: Vik

Hace 8 meses

Antes de que empieces

En primer lugar, antes de comenzar cualquier actividad física, consulta con tu médico de cabecera o equipo de atención médica para que te de las mejores recomendaciones.  

¿Qué actividad debo elegir?

Dependiendo de dónde estés este verano, tendrás un abanico de diferentes posibilidades. No olvides que es probable que haga calor, por lo que te recomiendo que optes por actividades menos intensas. Caminatas, paseos en bicicleta, paseos en el agua, yoga en la playa... Lo importante es seguir desarrollando masa muscular y entrenar manteniendo en forma el sistema cardiorrespiratorio.

 

¿Cómo prevenir riesgos con el calor?

 

➡️ Recuerda mantenerte hidratado

Esta es la regla número uno cuando hace calor: refresca siempre tu cuerpo. Cuando hace calor, puedes perder hasta 2,5 litros de sudor. Si pierdes agua, también pierdes sal. Debes beber incluso si no tienes sed y beber mucho más a menudo de lo normal porque, con el calor, el ciclo del agua es mucho más corto y la absorción más rápida.

 

➡️ Elige el momento adecuado para practicar deporte

Evita la hora en la que más da el sol, que es entre el mediodía y las 4 de la tarde. Elige la primera hora de la mañana o la última hora de la tarde, justo antes del atardecer.

También ten en cuenta que algunos de tus medicamentos pueden ser fotosensibles y podrían reaccionar al sol. Asegúrate de hablar con tu médico antes de ponerte bajo el sol.

 

➡️ Usa ropa de colores claros

La ropa de colores claros reverberará el calor hacia el exterior. El negro, por el contrario, atraerá el calor y te hará sudar más.

 

➡️ Respeta tus límites

Cuando el cuerpo alcanza una temperatura de 41 grados, los esfuerzos se vuelven imposibles porque el calor comienza a atacar al propio músculo. Te pone en riesgo de sufrir un “golpe de calor”, que es un malestar que va más allá de la insolación.

En conclusión, evita realizar grandes esfuerzos físicos bajo el sol o cuando hace demasiado calor. Lo más razonable es esperar a que bajen las temperaturas. Hazte un favor: oxigénate, pero no trates de hacer demasiado ejercicio.

 

¡Disfruta tu verano!

 

 

 

 

 

 

Todos los artículos

CONSEJO

Mudarse cuando se es paciente

Las mudanzas son siempre una fuente de estrés. Con la cabeza inmersa dentro de las cajas, hay que ordenar y ordenar, pero también anular contratos, declarar el cambio de domicilio y realizar toda una serie de trámites administrativos. En este artículo, Vik explica todo lo que deberías saber sobre la mudanza como paciente de una enfermedad crónica.

CONSEJO

Cómo afecta el invierno a la sexualidad

Pérdida de deseo sexual, depresión, fatiga, trastornos del estado de ánimo y disminución del sistema inmunitario son signos que se manifiestan durante el periodo invernal, cuando hay menos luz natural. Descubre los consejos de Sébastien Landry para remediarlo en este artículo.

CONSEJO

Los beneficios de la dieta mediterránea

Para adoptar con mayor facilidad una alimentación sana y equilibrada, el nutricionista Michèle Cahuzac presenta y recomienda en su nuevo artículo la dieta mediterránea. Descubre todos sus beneficios.

CONSEJO

Un día en la vida de un paciente

La vida diaria de un paciente no es fácil. Nos enfrentamos a retos debidos al impacto de la enfermedad y no siempre es fácil gestionarla. Soy Camille, una paciente con una enfermedad crónica y os cuento mi día a día en este nuevo artículo.

CONSEJO

Afrontar las fiestas si estás enfermo

Cuando pensamos en las fiestas navideñas, a menudo nos vienen a la mente momentos alegres para compartir con nuestros familiares. Sin embargo, cuando se convive con una enfermedad crónica, este periodo también puede ser fuente de estrés. El psicooncólogo Giacomo Di Falco comparte en este artículo ocho consejos para sobrellevar mejor estaé poca del año como paciente.

CONSEJO

Un amigo rechaza cuidar de sí mismo: ¿qué hago?

Existen diferentes maneras de ayudar a un ser querido. He hablado con una psicóloga que quiere compartir sus consejos contigo.