
5 hábitos que todo paciente debería incorporar en su día a día
Cuidar la mente puede parecer un reto, ¡pero no lo es! Hay comportamientos que puedes implementar en tu vida diaria para cuidar tu salud mental. Convertirlos en "hábitos" mejorará notablemente tu calidad de vida. ¡Te lo contamos todo en este artículo!

La carga mental del cuidador
Una gran parte de los cuidadores dicen sentir fatiga física y moral y el casi el 30% se sienten ansiosos y estresados, según el informe de observación y análisis de 2016 de la Federación Francesa de Cuidadores. Vik te informa en este artículo sobre la carga mental de los cuidadores y cómo podemos ayudarles a su vez en su día a día con los pacientes.

Disruptores endocrinos: ¿cómo evitarlos?
Los disruptores endocrinos (DE), como su nombre indica, alteran el sistema endocrino. ¿Qué son? ¿Cómo afectan a la salud? ¿Cómo pueden evitarse?
Todos los artículos
Cómo puede ayudar el espíritu en los momentos difíciles

"La mente es una herramienta fabulosa que puede utilizarse en momentos difíciles", afirma Giacomo Di Falco en este artículo.
¿Qué alimentación adoptar para vivir mejor con una enfermedad crónica?

En este artículo, Simón Tellechea, dietista-nutricionista en consulta privada y médico hospitalario, comparte 7 consejos para una dieta adaptada a las enfermedades crónicas.
Qué significa ser mujer y paciente en 2023

"¿Qué significa ser paciente y mujer hoy en día?". Esta es la pregunta que Vik planteó, con motivo del Día Internacional de los Derechos de la Mujer, a 4 luchadoras de la comunidad que se han enfrentado a la enfermedad. Descubre las lecciones de vida que nos ofrecen en esta entrevista.
5 mujeres que revolucionaron la medicina

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se celebra cada año el 11 de febrero.
Mudarse cuando se es paciente

Las mudanzas son siempre una fuente de estrés. Con la cabeza inmersa dentro de las cajas, hay que ordenar y ordenar, pero también anular contratos, declarar el cambio de domicilio y realizar toda una serie de trámites administrativos. En este artículo, Vik explica todo lo que deberías saber sobre la mudanza como paciente de una enfermedad crónica.
Cómo afecta el invierno a la sexualidad

Pérdida de deseo sexual, depresión, fatiga, trastornos del estado de ánimo y disminución del sistema inmunitario son signos que se manifiestan durante el periodo invernal, cuando hay menos luz natural. Descubre los consejos de Sébastien Landry para remediarlo en este artículo.
Asociación de Afectados por la Dermatitis Atópica (AADA)
La Asociación de Afectados por la Dermatitis Atópica (AADA) es una asociación de pacientes sin ánimo de lucro, que agrupa a personas afectadas por la dermatitis atópica con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Su trabajo se fundamenta en facilitar el día a día de las personas con dermatitis atópica (DA), cumpliendo siempre los valores que nos definen. Dan voz a su colectivo para lograr el reconocimiento y la normalización de la DA, defendiendo sus intereses ante los responsables de políticas de salud y ofreciendo apoyo directo e información fiable a los pacientes y familiares. Su objetivo es que la AADA sea la asociación de referencia para los afectados por dermatitis atópica , sus familiares y amigos y también para el colectivo médico.