5 pasos para empezar bien el día


De: Vik
Hace alrededor de 2 años
Las mañanas pueden ser muy duras. La realidad de un cuerpo dolorido y las preocupaciones vuelven como un boomerang. A veces la noche ni siquiera ha sido reparadora y empiezas el día con la energía ya agotada.
Es hora de abandonar las profundidades de tu cama y lanzarte a la tambaleante aventura que es tu vida.
Para esos días, tengo 5 rituales para empezar sin problemas:👇🏻
1. Suavidad: Darme tiempo, ahí mismo, nada más despertarme, saboreando los primeros rayos de luz al fondo de la cama.
Hacer un balance de mí mismo preguntándome "¿Cómo me siento hoy?" y pensar en al menos una cosa buena que me pueda aportar este día.
2. Autocuidado: ¡Ir al baño para cuidarme! Refrescarme la cara, dar unas suaves pinceladas alrededor de los ojos para ayudar a que mi piel se desinflame. También podemos optar por mirarnos a los ojos y decirnos una o dos cosas bonitas. La bondad empieza por ti.
3. Presencia plena: Tomar una taza de té de hierbas mientras observo mi entorno o a mi gato retozando y vuelvo a las cosas más sencillas.
Recordarme a mí misma que la vida es precisamente eso. El agua caliente por la mañana ayuda a completar el ciclo de eliminación de toxinas del cuerpo.
4. Placer: Seguir leyendo, ver vídeos, responder a mis amigos.
Este es mi momento de procastinación para reavivar las emociones positivas y motivarme para empezar el día. Sigo con la redacción de mi lista de cosas por hacer.
5. Moverse: haz estiramientos, da un paseo al aire libre o simplemente ordena.
¡Esto me permite ordenar tanto mi cerebro como mi espacio!
Y tú, ¿cuál es tu consejo matutino para empezar el día?
Ayudémonos mutuamente. 🥰
Todos los artículos
Cómo el yoga me ha ayudado a convivir mejor con mi enfermedad

Me llamo Eleonore y tengo una enfermedad crónica a raíz de una dolencia grave que me dejó con complicaciones en una pierna. Este mes quería hablarte de los beneficios que ha tenido el yoga para mí, y quizás esta práctica pueda serte útil también.
Mi pequeña rutina de gimnasio matutina, de Éléonore Piot

¿Qué es un despertar muscular? ¿Cuáles son los beneficios de realizar uno? Encuentra en este artículo todos los consejos de Éléonore Piot, experta en pacientes, sobre sus beneficios y cómo puede ayudarte a afrontar la enfermedad.
Los beneficios del deporte en el agua

¿Sabes cuáles son los principales beneficios de la práctica deportiva en el agua para tu cuerpo? Descubre qué te explica Éleonore Piot en este artículo.
Qi Gong: claves para aumentar tu energía vital

¿Y si la práctica del Qi Gong, una tipología de gimnasia china, pudiera mejorar radicalmente tu relación con la enfermedad? Así lo defiende Éléonore, paciente experta y columnista de Vik. En este artículo comparte cómo esta práctica la ha ayudado en su vida diaria y te ofrece algunos consejos por si te animas a empezar.
Dermatitis atópica: 5 consejos para vivir mejor con la enfermedad

Unos cuantos consejos para aplicar a diario pueden ayudar a reducir el impacto de la dermatitis atópica en la calidad de vida.
¿Cómo aprovechar el verano para recuperar (un poco) la salud?

Cuando se convive con una enfermedad crónica, el verano no siempre se traduce en extensas vacaciones, emocionantes aventuras o exploraciones audaces. No obstante, tenemos todo el derecho de aprovechar los aspectos positivos del verano y emplearlo como una oportunidad para recobrar algo de nuestra salud.