Logo
LogoInicioPara profesionales¿Quiénes somos?
España
Español
Ver todos los artículos

4 consejos para controlar el peso

CONSEJO

De: Vik

Hace 10 meses

Algunas enfermedades crónicas pueden conducir a la pérdida de peso. Otras, como el estrés, pueden hacerte engordar.  Sin embargo, controlar y mantener un peso estable es importante para estar en forma y mantener una adecuada calidad de vida. Para ello, comer bien es crucial, especialmente cuando se vive con una enfermedad. Así que, para ayudarte, aquí tienes mis consejos para mantenerte con un peso equilibrado: 

 

1. Comer de forma equilibrada y variada 

 

En todos los casos, tanto si quieres perder como ganar peso, llevar una dieta equilibrada y variada es fundamental para regular tu peso. Pero, ¿qué significa una comida equilibrada? Es fácil perderse con todos los tipos de nutrientes, recuentos de calorías, etc. 

Recuerda esta sencilla regla para comer de forma saludable. En un plato equilibrado necesitas: 

- Una cuarta parte de hidratos de carbono: arroz, pasta, quinoa, cuscús, pan... 

- Una cuarta parte de proteínas: legumbres, marisco, huevos, tofu, frutos secos,...

- El resto, es decir, la mitad del plato, deben ser verduras: zanahorias, pimientos, tomates, etc. 

 El siguiente paso es evitar el consumo frecuente de alimentos ultraprocesados: chocolate, galletas, pasteles, etc. En este caso, basta con mirar la lista de ingredientes del paquete; si hay más de cinco, es un producto que hay que evitar.

Para algunas enfermedades crónicas, una dieta específica y controlada podría formar parte del tratamiento. Si este es tu caso, habla con tu médico, él puede remitirte a un nutricionista. 

 

2. Llevar un diario de alimentos

 

Para llevar una dieta equilibrada y poder mantenerla a largo plazo, es conveniente llevar un diario de comidas. En este diario puedes anotar los alimentos que consumes (snacks, nutrientes, cantidades, etc.) e incluso el placer que obtienes al comer.

Es muy importante disfrutar y comer lo que te apetece para mantener buenos hábitos sin castigarte. Con este diario, también puedes anotar tu peso y compararlo a lo largo del tiempo, para observar objetivamente la evolución (pero no te presiones, el objetivo sigue siendo el placer y el equilibrio en tu dieta).

Esta herramienta también puede ser útil si quieres controlar tu peso con la ayuda de un profesional de la salud, ya que sirve como historial para anotar las tendencias de tu dieta. 

 

3. Controla tu IMC


Todos tendemos a pensar que o somos muy delgados, o nos sobra peso. Sin embargo, existe una herramienta para mantener cierta objetividad en la percepción que tienes de tu peso: el IMC. Se trata del Índice de Masa Corporal, una técnica muy sencilla para saber en qué rango se encuentra tu peso en una escala de corpulencia. El IMC se consigue gracias a un cálculo muy sencillo:  

 

IMC = tu altura en cm / (tu peso x tu peso) en kg

En función del resultado, sabrás si tienes un peso normal, si estás por debajo de tu peso o si tienes sobrepeso.

La OMS indica estas interpretaciones: 

  • IMC menor de 18,5: peso insuficiente (delgado)
  • IMC de 18,5 a 25: Peso normal
  • IMC de 25 a 30: Sobrepeso
  • IMC de 30 a 35: Obesidad moderada
  • IMC de 35 a 40: Obesidad severa
  • IMC superior a 40: Obesidad mórbida o masiva

 Puedes controlar tu IMC para estar atento a la evolución de tu peso.

 

4. Ejercítate durante 30 minutos al día

La actividad física, aunque sea mínima, es una forma eficaz de que tu cuerpo luche contra la pérdida y el aumento de peso. Cuando oyes hablar de "actividad física", puedes pensar que no es para ti, que es demasiado difícil porque puedes tener dolores debido a tu enfermedad, o tal vez no sepas qué hacer.

Sin embargo, moverse durante 30 minutos al día es bastante fácil y accesible para todos. No necesitas practicar un deporte específico, basta con moverse. Por ejemplo, puedes caminar, ir en bicicleta o realizar actividades mientras te mueves. Y si tienes una enfermedad crónica que te impide practicar una actividad, puedes recurrir a la APA: Actividades Físicas Adaptadas. Te invito a que hables con tu médico para que te oriente. 

Vivir con una enfermedad crónica puede obligarte a controlar tu peso para evitar ganarlo o perderlo. Mantener el peso no siempre es fácil, y una dieta equilibrada, a veces específica para tu enfermedad, es una parte integral de tu tratamiento. Así que no dudes en hablar de ello con tu médico. Si el profesional de la salud lo considera necesario, puede sugerirte que consultes a un nutricionista. 

Espero que estos consejos te ayuden, 

Con todo mi apoyo,

Vik

Todos los artículos

CONSEJO

La carga mental del cuidador

Una gran parte de los cuidadores dicen sentir fatiga física y moral y el casi el 30% se sienten ansiosos y estresados, según el informe de observación y análisis de 2016 de la Federación Francesa de Cuidadores. Vik te informa en este artículo sobre la carga mental de los cuidadores y cómo podemos ayudarles a su vez en su día a día con los pacientes.

CONSEJO

Disruptores endocrinos: ¿cómo evitarlos?

Los disruptores endocrinos (DE), como su nombre indica, alteran el sistema endocrino. ¿Qué son? ¿Cómo afectan a la salud? ¿Cómo pueden evitarse?

CONSEJO

Mudarse cuando se es paciente

Las mudanzas son siempre una fuente de estrés. Con la cabeza inmersa dentro de las cajas, hay que ordenar y ordenar, pero también anular contratos, declarar el cambio de domicilio y realizar toda una serie de trámites administrativos. En este artículo, Vik explica todo lo que deberías saber sobre la mudanza como paciente de una enfermedad crónica.

CONSEJO

Cómo afecta el invierno a la sexualidad

Pérdida de deseo sexual, depresión, fatiga, trastornos del estado de ánimo y disminución del sistema inmunitario son signos que se manifiestan durante el periodo invernal, cuando hay menos luz natural. Descubre los consejos de Sébastien Landry para remediarlo en este artículo.

CONSEJO

Los beneficios de la dieta mediterránea

Para adoptar con mayor facilidad una alimentación sana y equilibrada, el nutricionista Michèle Cahuzac presenta y recomienda en su nuevo artículo la dieta mediterránea. Descubre todos sus beneficios.

CONSEJO

Un día en la vida de un paciente

La vida diaria de un paciente no es fácil. Nos enfrentamos a retos debidos al impacto de la enfermedad y no siempre es fácil gestionarla. Soy Camille, una paciente con una enfermedad crónica y os cuento mi día a día en este nuevo artículo.