Cuando ya no puedes escuchar más: "descansa"


De: Vik
Hace casi 2 años
«Descansa». ¿Qué significa exactamente esta expresión que se utiliza tan a menudo?
A menudo asociamos el descanso con la idea de dormir o de estirarse en el sofá. Sin embargo, dormir o descansar en el sofá a veces no es suficiente. O ya no es suficiente. En ocasiones es realmente difícil descansar y la vida parece demasiado lenta. Descansar requiere fuerza de voluntad y no es un elogio de la debilidad. Nos sentimos culpables por no ser productivos. Se siente como un castigo.
La Dra. Saundra Dalton-Smith ha definido 7 tipos de descanso. Yo os hablaré de los cuatro que considero más habituales:
- El descanso físico : se produce gracias al sueño o a la actividad física leve con el objetivo de regenerar el cuerpo.
- El descanso psíquico : ya no escuchamos nuestras necesidades, tenemos una sensación de niebla cerebral. Es una oportunidad para airearnos, para escribir, para reorganizarnos e incluso para realizar más descansos durante el día.
- El descanso sensorial : estamos siempre ultraestimulados. El aburrimiento, a veces provocado por el deseo de descansar, puede llevarnos a desplazarnos y a estimular nuestros 5 sentidos. Cerrar los ojos, respirar olores neutros, estar en un espacio sin ruidos puede ayudarnos a descansar.
- El descanso social : saber decir que no, aceptar la soledad y aprender a poner nuestros propios límites para mantener a raya las relaciones invasivas.
Si quieres saber más, puedes realizar todas tus preguntas en nuestras redes sociales!
¡Estoy segura de que tenéis muchos consejos que podéis compartir entre vosotros!
Hasta pronto,
Camille Vorain
Todos los artículos
"Al enfermar, echo de menos ser yo misma"

Nuestra coach de salud y experta en pacientes Camille Vorain comparte con nosotros algunos consejos para aprender a apreciar lo que realmente somos, a pesar de los cambios que sufrimos.
¡Con la enfermedad no hay victorias pequeñas!

¿Cómo seguir haciendo planes a pesar de la enfermedad? El psicooncólogo Giacomo di Falco responde a esta pregunta en el siguiente artículo.
Olvídate del rendimiento sexual, ¡divirtámonos!

En este artículo Sébastien Landry ofrece algunas claves para obtener más placer en el sexo a pesar de la enfermedad crónica.
¿Qué hago si la enfermedad no coge vacaciones?

¿Quién ha dicho que enfermedad crónica y vacaciones sean incompatibles? En este artículo Camille Vorain te comparte 4 consejos para disfrutar de las vacaciones de la mejor manera posible.
Nutrir tu cuerpo durante el tratamiento

"Una diestista me ha explicado que nutrir bien mi cuerpo es tan importante como el tratamiento de mi enfermedad", Éléonore, paciente experta y columnista de Vik.
Continúa tu vida profesional tras el diagnóstico

Camille, paciente experta y coach, te explica en este artículo cómo la aceptación de la enfermedad la ha ayudado a sobrellevarla. ¡Su ejemplo podría serte muy útil!