Logo
LogoInicioPara profesionales¿Quiénes somos?
España
Español
Ver todos los artículos

Cuando la depresión afecta a la libido

CONSEJO

De: Vik

Hace más de 1 año

¿Por qué baja la libido con la depresión?

La depresión ralentiza el funcionamiento del cerebro y la posibilidad de alcanzar el orgasmo. Sí: ¡incluso el orgasmo! ¿Por qué? Es muy sencillo. Para llegar al orgasmo es importante dejarse llevar, pero esta enfermedad lamentablemente tiende a no permitir el dejarse llevar. Además, si no se alcanza el placer durante las relaciones sexuales, el deseo disminuye. ¡De qué sirve tener libido si no se puede alcanzar el placer sexual!  

La depresión es una enfermedad que te hace ver las cosas de forma negativa, un verdadero lastre para la libido y el placer sexual. En consecuencia, demasiadas personas que sufren depresión tienden a forzarse a tener relaciones sexuales, que tampoco es la solución. Este comportamiento tiene consecuencias para la pareja, que a menudo no entiende lo que está pasando y se cuestiona a sí misma. A veces, un miembro de la pareja puede llegar a dudar del amor de la otra persona e incluso puede volverse agresiva, cuando se debería optar por ser paciente y empático.

Por supuesto, la prioridad es tratar la depresión, no la sexualidad. Sólo una vez que la enfermedad se ha estabilizado, mediante medicación y/o atención psicoterapéutica, la libido puede volver a expresarse. 

Sin embargo, es importante hablar con un especialista para evitar que la situación empeore. Si te encuentras en esta situación, no estás solo, consultar a un sexólogo puede ayudarte a encontrar soluciones a tus posibles problemas sexuales. 

He aquí algunas ideas y soluciones: 

  • En primer lugar, haz todo lo posible para tratar la depresión: consulta a un psiquiatra y/o psicólogo y recurre a una terapia. Si consigues curar la depresión, tu libido volverá lentamente con el tiempo.  
  • Es importante que las cosas se expliquen claramente a la pareja para que no haya confusiones con el rechazo. No es que el otro haya dejado de gustar, es que uno de los dos está deprimido. Él o ella no puede necesariamente adivinar cuando te ve mal. La comunicación es fundamental en una pareja. Sin ella, es difícil entender lo que ocurre o proyectarse en el futuro. La depresión no debe impedirte decirle a la persona que amas lo importante que es para ti.  
  • Es esencial conservar los momentos de ternura y complicidad, sin sexualidad. La vida en pareja es mucho más que compartir el sexo. 
  • El apoyo de un sexólogo es una gran ayuda en este difícil periodo. Combinado con un seguimiento médico y terapéutico, permite superar este malestar que está afectando a tu vida de pareja. 
  • El deseo sexual, que es la parte psíquica de la libido, puede potenciarse leyendo libros eróticos. Como hemos visto en artículos anteriores, el deseo sexual se trabaja a través de la noción de fantasía.  

La depresión, esa patología crónica que afecta a muchas personas, es pesada, invasiva y repercute en toda la calidad de vida, también en la sexualidad. No debes sentirte culpable si alguna vez disminuye tu libido. Lo principal es hacer todo lo posible para mejorar, aunque tu sexualidad parezca resentirse. Sin embargo, esto no significa que debas olvidarte de tu relación e intimidad, tal y como te hemos explicado en este artículo.  

Sébastien Landry, psicosexólogo.  

Todos los artículos

CONSEJO

Dermatitis atópica: 5 consejos para vivir mejor con la enfermedad

Unos cuantos consejos para aplicar a diario pueden ayudar a reducir el impacto de la dermatitis atópica en la calidad de vida.

CONSEJO

¿Cómo aprovechar el verano para recuperar (un poco) la salud?

Cuando se convive con una enfermedad crónica, el verano no siempre se traduce en extensas vacaciones, emocionantes aventuras o exploraciones audaces. No obstante, tenemos todo el derecho de aprovechar los aspectos positivos del verano y emplearlo como una oportunidad para recobrar algo de nuestra salud.

CONSEJO

Dermatitis atópica: ¿cuáles son los síntomas?

Los síntomas de la dermatitis atópica varían de un paciente a otro, en función de la fase en la que se encuentre, su edad y la localización de las lesiones.

CONSEJO

Asociación de pacientes: compartir, acompañarse e informarse

TO BE CHANGED

Cuando nos enfrentamos a una enfermedad, podemos sentirnos solos y necesitar apoyo emocional y práctico. Las asociaciones de pacientes están ahí para guiarnos, informarnos y apoyarnos durante este periodo. Pero, ¿qué es exactamente una asociación de pacientes? ¿Por qué es útil unirse a una? ¿Cómo podemos encontrar la que mejor se adapte a nuestra situación?

CONSEJO

Ser feliz es una obligación

"Siempre estás al mando de tu vida, de tus decisiones y no de los eventos. Esto significa que eres responsable de ellos y que en cualquier momento puedes dejar de victimizarte". En este artículo, Giacomo Di Falco te explica por qué hacerte feliz es una obligación.

CONSEJO

Meditación: el efecto Pigmalión.

El efecto Pigmalión nos brinda la capacidad de potenciar los comportamientos positivos tanto en nosotros mismos como en los demás. Descubre en esta meditación del psicólogo Giacomo Di Falco cómo abordar este fenómeno.