Dermatitis atópica: 7 consejos para comprenderla


De: Vik
Hace 11 meses
El 14 de septiembre es el Día Mundial de la Dermatitis Atópica. Sé que no es fácil convivir con esta enfermedad. Además de ser desagradable en momentos de crisis, la dermatitis atópica puede afectar a tu confianza y calidad de vida. Sin embargo, existen pequeñas acciones que puedes implementar para facilitarte la vida. Las comparto contigo en este artículo:
1. Hidrata tu piel todos los días
Este es probablemente el consejo más importante que debes seguir si vives con dermatitis atópica. Aunque se presente en diferentes fases, debes hidratar tu piel todos los días y no esperar a que se produzcan brotes para hacerlo. Para ello, puedes utilizar una crema emoliente. Los emolientes actúan como una barrera natural para la piel, una función de la que careces si tienes esta enfermedad de la piel. Con una hidratación adecuada, tu piel hipersensible estará protegida contra las agresiones externas. Puedes encontrar algunas cremas de venta libre en tu farmacia.
2. No seques la ropa en el exterior
El polen y la contaminación pueden ser desencadenantes de brotes de dermatitis atópica. Asegúrate de secar la ropa en el interior para evitar el contacto con estas sustancias. También debes evitar los ambientes polvorientos, así que asegúrate de limpiar tu casa: las alfombras, los tapetes y las zonas sin ventilación también deben evitarse.
3. Evita el tabaco, el alcohol y el azúcar
El alcohol y la dermatitis atópica no van bien juntos. El alcohol provoca un envejecimiento acelerado y la sequedad de la piel, hasta el punto que esta sustancia impulsa su deshidratación. El tabaco (además de todos los riesgos por los que es conocido) es un desencadenante de brotes. Ataca las mucosas que ya están debilitadas: ojos, boca, nariz, etc. Y el azúcar, especialmente el refinado, puede provocar brotes de dermatitis atópica, ya que aumenta la acidez del sudor. La acumulación de sudor ya es un problema, así que evita el consumo excesivo de azúcar (y eso incluye galletas, refrescos, dulces, etc.)
4. Aprende a controlar el estrés
El estrés es un desencadenante de los ataques de dermatitis atópica. Es posible que lo hayas notado durante un momento de estrés, como durante una entrevista o un examen. Controlar el estrés no siempre es fácil, pero es posible con algunos ejercicios. Puedes probar la meditación o la gimnasia suave en casa. No es un tratamiento real, pero te ayudará a relajarte y a liberar la presión. No dudes en consultar a un psicólogo o terapeuta para que te ayude a lidiar con la enfermedad en el día a día.
5. Dúchate con agua caliente justo después de hacer ejercicio
Ducharse justo después de hacer ejercicio es muy importante para eliminar el sudor que desencadena los ataques de dermatitis atópica. El agua tibia o fría también ayuda a evitar la irritación de la piel sensible. Cuando te duches, te recomiendo que utilices productos supergrasos y champús suaves. Ten en cuenta que algunos productos cosméticos pueden desencadenar la dermatitis atópica: utiliza productos adecuados para pieles hipersensibles.
6. Asegúrate de que la dermatitis atópica está bien controlada
Una dermatitis atópica controlada significa que los síntomas están bajo control y que los ataques son lo suficientemente espaciados y leves como para no afectar a tu calidad de vida.
En mi aplicación Vik Dermatitis Atópica existe un test gratuito para evaluar el nivel de control de tu dermatitis. Puedes autoevaluar rápida y fácilmente tu dermatitis atópica según seis criterios:
- La frecuencia e intensidad del picor.
- La gravedad de los síntomas.
- Las molestias causadas por tu dermatitis.
- El impacto en el sueño.
- El impacto en las actividades diarias.
- El impacto en el estado de ánimo y las emociones.
Validado por expertos y pacientes, este test te permite comprender mejor tus necesidades de tratamiento. En función del resultado final del test, te aconsejaré que consultes a tu dermatólogo.
7. Consulta a tu médico
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica, y sus síntomas pueden cambiar con el tiempo. Es posible que haya que adaptar los tratamientos después semanas o meses. Si a pesar de tu tratamiento experimentas regularmente molestias o un impacto en su calidad de tu vida, te sugiero que hables con tu médico.
Para conocer mejor cómo es tu relación actual con el médico que maneja tu dermatitis, te propongo realizar un nuevo cuestionario disponible ya en mi app.
Espero que estos consejos te ayuden a vivir mejor; puedes compartirlos si conoces a alguien que viva con esta enfermedad de la piel. Encuentra más consejos sobre cómo controlar tu dermatitis atópica y cuidar tu piel en mi aplicación Vik Dermatitis Atópica.
Todos los artículos
Asociación de pacientes: compartir, acompañarse e informarse

Cuando nos enfrentamos a una enfermedad, podemos sentirnos solos y necesitar apoyo emocional y práctico. Las asociaciones de pacientes están ahí para guiarnos, informarnos y apoyarnos durante este periodo. Pero, ¿qué es exactamente una asociación de pacientes? ¿Por qué es útil unirse a una? ¿Cómo podemos encontrar la que mejor se adapte a nuestra situación?
Ser feliz es una obligación

"Siempre estás al mando de tu vida, de tus decisiones y no de los eventos. Esto significa que eres responsable de ellos y que en cualquier momento puedes dejar de victimizarte". En este artículo, Giacomo Di Falco te explica por qué hacerte feliz es una obligación.
Meditación: el efecto Pigmalión.

El efecto Pigmalión nos brinda la capacidad de potenciar los comportamientos positivos tanto en nosotros mismos como en los demás. Descubre en esta meditación del psicólogo Giacomo Di Falco cómo abordar este fenómeno.
Cuando los prejuicios racistas dañan la salud

Los prejuicios racistas pueden tener consecuencias dramáticas para la salud de los pacientes racializados y de piel oscura. En este nuevo artículo, descubre más sobre el impacto de estos prejuicios en la vida cotidiana de los pacientes.
¡Un experto responde a los conceptos erróneos sobre la dermatitis atópica!

Las ideas preconcebidas sobre la dermatitis atópica son difíciles de erradicar. En este artículo, el Profesor Girolomoni, experto en dermatología y colaborador en el desarrollo de la aplicación Vik Dermatitis Atópica, desmiente los mitos sobre esta enfermedad.
5 hábitos que todo paciente debería incorporar en su día a día

Cuidar la mente puede parecer un reto, ¡pero no lo es! Hay comportamientos que puedes implementar en tu vida diaria para cuidar tu salud mental. Convertirlos en "hábitos" mejorará notablemente tu calidad de vida. ¡Te lo contamos todo en este artículo!