Logo
LogoInicioPara profesionales¿Quiénes somos?
España
Español
Ver todos los artículos

Cómo puede ayudar el espíritu en los momentos difíciles

PSICÓLOGÍA

De: Vik

Hace 3 meses

"Llegué a oncología en el Hospital Universitario de Lille en 2005. Enseguida me pregunté cómo podía ayudar a las personas a las que acababan de diagnosticar un cáncer o una enfermedad crónica. Tenía la impresión de que todo lo que había aprendido en la universidad no me iba a servir de nada. Entonces me di cuenta de que la única manera de ayudar a las personas en este viaje era hacerles tomar conciencia de que la mente es una herramienta fabulosa que se puede utilizar en los momentos difíciles.

A menudo atravesamos las pruebas de nuestra vida y a veces olvidamos hasta qué punto nuestro "yo interior" es un enorme pozo de recursos.

Así es como yo entiendo la espiritualidad. Cuando empecé a hablar de esto con los médicos con los que trabajaba, muchos se mostraban reticentes, y a menudo oía decir: "¡Sabes que no se nos permite convertir a los pacientes a la religión en el hospital!".

Por supuesto. Pero mi planteamiento no tenía nada que ver con eso.

La espiritualidad es un fenómeno mucho más amplio que la religión. Es un contacto con el misterio, es cierto; pero más bien el de nuestra existencia y la riqueza infinita de nuestro Universo interior.

Este "Reino Interior" abre sus puertas a cada uno de nosotros sin excepción, y está formado por todas nuestras creencias e ideas, que pueden aportarnos soluciones cuando todo nos parece que va mal.

La condición necesaria para acceder a él es primero tomar conciencia de que existe. Esto puede parecer demasiado sencillo, pero requiere trabajar sobre uno mismo. Tal y como decía el filósofo Henri Bergson: "no podemos ver aparecer en nuestra vida lo que no estamos dispuestos a creer".

Estoy bastante de acuerdo con él. ¿Y tú?

Giacomo Di falco es psicooncólogo en el Hospital Universitario de Lille.

Todos los artículos

CONSEJO

Asociación de pacientes: compartir, acompañarse e informarse

TO BE CHANGED

Cuando nos enfrentamos a una enfermedad, podemos sentirnos solos y necesitar apoyo emocional y práctico. Las asociaciones de pacientes están ahí para guiarnos, informarnos y apoyarnos durante este periodo. Pero, ¿qué es exactamente una asociación de pacientes? ¿Por qué es útil unirse a una? ¿Cómo podemos encontrar la que mejor se adapte a nuestra situación?

CONSEJO

Ser feliz es una obligación

"Siempre estás al mando de tu vida, de tus decisiones y no de los eventos. Esto significa que eres responsable de ellos y que en cualquier momento puedes dejar de victimizarte". En este artículo, Giacomo Di Falco te explica por qué hacerte feliz es una obligación.

CONSEJO

Meditación: el efecto Pigmalión.

El efecto Pigmalión nos brinda la capacidad de potenciar los comportamientos positivos tanto en nosotros mismos como en los demás. Descubre en esta meditación del psicólogo Giacomo Di Falco cómo abordar este fenómeno.

CONSEJO

Cuando los prejuicios racistas dañan la salud

Los prejuicios racistas pueden tener consecuencias dramáticas para la salud de los pacientes racializados y de piel oscura. En este nuevo artículo, descubre más sobre el impacto de estos prejuicios en la vida cotidiana de los pacientes.

CONSEJO

¡Un experto responde a los conceptos erróneos sobre la dermatitis atópica!

Las ideas preconcebidas sobre la dermatitis atópica son difíciles de erradicar. En este artículo, el Profesor Girolomoni, experto en dermatología y colaborador en el desarrollo de la aplicación Vik Dermatitis Atópica, desmiente los mitos sobre esta enfermedad.

CONSEJO

5 hábitos que todo paciente debería incorporar en su día a día

Cuidar la mente puede parecer un reto, ¡pero no lo es! Hay comportamientos que puedes implementar en tu vida diaria para cuidar tu salud mental. Convertirlos en "hábitos" mejorará notablemente tu calidad de vida. ¡Te lo contamos todo en este artículo!