¿Cómo puedo hablar de mis dificultades sexuales con mi pareja?


De: Vik
Hace alrededor de 2 años
"La sexualidad puede verse afectada cuando se tiene una enfermedad crónica. Antes de encontrar soluciones específicas a estos problemas, recomiendo la comunicación en la pareja. ¡No te guardes estas dificultades para ti! Tu pareja no te culpará por no querer tener relaciones sexuales si entiende lo que te ocurre. Desgraciadamente, la sexualidad sigue siendo demasiado tabú en nuestra sociedad, ¡pero no debería serlo en la pareja!
Recuerda que el hecho de que no tengas ganas de tener sexo en este momento no significa que tus sentimientos por tu pareja cambien, ¿verdad?
La preocupación es que él o ella no puede saberlo si no se lo dices. 😊
Aquí te dejo algunos consejos:
- Empieza por decirle que le quieres, que eres feliz con él. Que aunque ahora tengas menos ganas de sexo eso no cambia tus sentimientos.
- Explica lo que te ocurre: la pérdida de deseo sexual, el dolor durante el coito, la pérdida de tus erecciones, el cansancio que te destroza, etc.
- Sugiere algunos cambios. Quizás sientas la necesidad de contacto físico o de ternura, pero no una relación con penetración por el momento.
- Pregúntale también cómo se siente. Una vez que los dos lo hayáis verbalizado, podréis averiguar juntos cómo mejorar la situación. Y si no podéis, ¡id a ver a un sexólogo juntos!
Si crees que nunca conseguirás mantener una conversación, te recomiendo que escribas. Escribe a tu pareja una carta con los consejos que te acabo de dar. Una vez escrita, puedes dársela para que la lea sin que tú estés presente".
Sébastien Landry, psicosexólogo.
Todos los artículos
Dermatitis atópica: 5 consejos para vivir mejor con la enfermedad

Unos cuantos consejos para aplicar a diario pueden ayudar a reducir el impacto de la dermatitis atópica en la calidad de vida.
¿Cómo aprovechar el verano para recuperar (un poco) la salud?

Cuando se convive con una enfermedad crónica, el verano no siempre se traduce en extensas vacaciones, emocionantes aventuras o exploraciones audaces. No obstante, tenemos todo el derecho de aprovechar los aspectos positivos del verano y emplearlo como una oportunidad para recobrar algo de nuestra salud.
Dermatitis atópica: ¿cuáles son los síntomas?

Los síntomas de la dermatitis atópica varían de un paciente a otro, en función de la fase en la que se encuentre, su edad y la localización de las lesiones.
Asociación de pacientes: compartir, acompañarse e informarse

Cuando nos enfrentamos a una enfermedad, podemos sentirnos solos y necesitar apoyo emocional y práctico. Las asociaciones de pacientes están ahí para guiarnos, informarnos y apoyarnos durante este periodo. Pero, ¿qué es exactamente una asociación de pacientes? ¿Por qué es útil unirse a una? ¿Cómo podemos encontrar la que mejor se adapte a nuestra situación?
Ser feliz es una obligación

"Siempre estás al mando de tu vida, de tus decisiones y no de los eventos. Esto significa que eres responsable de ellos y que en cualquier momento puedes dejar de victimizarte". En este artículo, Giacomo Di Falco te explica por qué hacerte feliz es una obligación.
Meditación: el efecto Pigmalión.

El efecto Pigmalión nos brinda la capacidad de potenciar los comportamientos positivos tanto en nosotros mismos como en los demás. Descubre en esta meditación del psicólogo Giacomo Di Falco cómo abordar este fenómeno.