¿Cómo puedo hablar de mis dificultades sexuales con mi pareja?


De: Vik
Hace más de 1 año
"La sexualidad puede verse afectada cuando se tiene una enfermedad crónica. Antes de encontrar soluciones específicas a estos problemas, recomiendo la comunicación en la pareja. ¡No te guardes estas dificultades para ti! Tu pareja no te culpará por no querer tener relaciones sexuales si entiende lo que te ocurre. Desgraciadamente, la sexualidad sigue siendo demasiado tabú en nuestra sociedad, ¡pero no debería serlo en la pareja!
Recuerda que el hecho de que no tengas ganas de tener sexo en este momento no significa que tus sentimientos por tu pareja cambien, ¿verdad?
La preocupación es que él o ella no puede saberlo si no se lo dices. 😊
Aquí te dejo algunos consejos:
- Empieza por decirle que le quieres, que eres feliz con él. Que aunque ahora tengas menos ganas de sexo eso no cambia tus sentimientos.
- Explica lo que te ocurre: la pérdida de deseo sexual, el dolor durante el coito, la pérdida de tus erecciones, el cansancio que te destroza, etc.
- Sugiere algunos cambios. Quizás sientas la necesidad de contacto físico o de ternura, pero no una relación con penetración por el momento.
- Pregúntale también cómo se siente. Una vez que los dos lo hayáis verbalizado, podréis averiguar juntos cómo mejorar la situación. Y si no podéis, ¡id a ver a un sexólogo juntos!
Si crees que nunca conseguirás mantener una conversación, te recomiendo que escribas. Escribe a tu pareja una carta con los consejos que te acabo de dar. Una vez escrita, puedes dársela para que la lea sin que tú estés presente".
Sébastien Landry, psicosexólogo.
Todos los artículos
Mudarse cuando se es paciente

Las mudanzas son siempre una fuente de estrés. Con la cabeza inmersa dentro de las cajas, hay que ordenar y ordenar, pero también anular contratos, declarar el cambio de domicilio y realizar toda una serie de trámites administrativos. En este artículo, Vik explica todo lo que deberías saber sobre la mudanza como paciente de una enfermedad crónica.
Cómo afecta el invierno a la sexualidad

Pérdida de deseo sexual, depresión, fatiga, trastornos del estado de ánimo y disminución del sistema inmunitario son signos que se manifiestan durante el periodo invernal, cuando hay menos luz natural. Descubre los consejos de Sébastien Landry para remediarlo en este artículo.
Los beneficios de la dieta mediterránea

Para adoptar con mayor facilidad una alimentación sana y equilibrada, el nutricionista Michèle Cahuzac presenta y recomienda en su nuevo artículo la dieta mediterránea. Descubre todos sus beneficios.
Un día en la vida de un paciente

La vida diaria de un paciente no es fácil. Nos enfrentamos a retos debidos al impacto de la enfermedad y no siempre es fácil gestionarla. Soy Camille, una paciente con una enfermedad crónica y os cuento mi día a día en este nuevo artículo.
Afrontar las fiestas si estás enfermo

Cuando pensamos en las fiestas navideñas, a menudo nos vienen a la mente momentos alegres para compartir con nuestros familiares. Sin embargo, cuando se convive con una enfermedad crónica, este periodo también puede ser fuente de estrés. El psicooncólogo Giacomo Di Falco comparte en este artículo ocho consejos para sobrellevar mejor estaé poca del año como paciente.
Un amigo rechaza cuidar de sí mismo: ¿qué hago?

Existen diferentes maneras de ayudar a un ser querido. He hablado con una psicóloga que quiere compartir sus consejos contigo.