Logo
LogoInicioPara profesionales¿Quiénes somos?
España
Español
Ver todos los artículos

Mi pequeña rutina de gimnasio matutina, de Éléonore Piot

ACTIVIDAD FÍSICA

De: Vik

Hace más de 1 año

¿Por qué es importante realizar una rutina de gimnasio por la mañana?


"Desde que tuve mi primer cáncer tengo momentos de dolor y he perdido flexibilidad y movilidad en la pierna afectada.

Me di cuenta de que mi cuerpo se estaba oxidando y que tardaba más en "arrancar" por la mañana.

Mis articulaciones, tendones y músculos estaban más rígidos, lo que podía causarme más dolor durante el día.

Gracias a mi fisioterapeuta, que me enseñó algunos ejercicios, ahora dedico regularmente cinco minutos a entrenar mis articulaciones y músculos cada mañana y me siento con más energía para empezar mi día.


Pero, ¿en qué consiste un despertar muscular exactamente?


Son ejercicios ligeros que movilizan las articulaciones, aceleran la circulación y despiertan el cuerpo en su conjunto.

En los ejercicios de estiramiento se separan los músculos y en los de movilidad se aportan nutrientes al cartílago de las articulaciones. Ambos tipos de ejercicio permiten una mayor flexibilidad y un sistema musculoesquelético saludable.

¿Qué hago?


Practico algunos ejercicios de movilización articular y sobre todo estiramientos, pero en ocasiones también puedo realizar algunas posturas de yoga.

Todos estos ejercicios deben realizarse en función siempre de tu estado de forma y de tus limitaciones físicas.

Deben realizarse con suavidad y en caso de dolor parar inmediatamente.

Cada ejercicio debe repetirse unas cinco veces.

Esta es mi rutina cada mañana:

 ➡️ Acostada

  • Tómate un momento para inspirar y expirar, extendiendo los brazos hacia los pies y la parte superior de la cabeza hacia la cabecera para estirar todo el cuerpo.
  • A continuación, lleva las rodillas al pecho y la barbilla al cuello para estirar la espalda.

➡️ Sentada en la cama o en una silla 

  • Haz pequeñas rotaciones con las muñecas.
  • A continuación, doble los antebrazos hacia el hombro varias veces.
  • Mientras apoyas la punta del pie en el suelo, gira los tobillos unas cuantas veces.
  • Intenta estirar llevando el pecho suavemente hacia los muslos mientras expiras, con los hombros hacia abajo y la barbilla hacia dentro, intentando mantener la espalda plana.

➡️ Levántate...

  • Realiza pequeños movimientos de marcha, como si caminases, pero sin moverte del lugar.
  • Dobla las piernas y gira las rodillas, manteniéndolas bien juntas.
  • Piernas rectas, gira los hombros hacia adelante y hacia atrás.
  • Gira la cabeza, teniendo cuidado de no levantar demasiado la barbilla.

¿Cuáles son los beneficios de estirar cada mañana?


Ponerte en marcha después de despertarte te ayudará a "entrar" en el día. Suele ser duro durante los primeros 5 minutos, pero luego el cuerpo se activa: la respiración, la circulación y el tono muscular se optimizan. Tras una sesión de al menos 10 minutos (¡hasta 30 minutos o más para algunos!), sentirás un bienestar general.

Unos cuantos movimientos también te permitirán liberar las hormonas de la felicidad: la serotonina y la dopamina.


Mi consejo


Pon tu música favorita y abre la ventana (si no hace frío fuera). Esto te despertará y te pondrá de mejor humor. Recuerda combinar la respiración lenta y profunda con cada movimiento. Si consigues hacer estos pequeños ejercicios todas las mañanas, lograrás guiar y mejorar el estado de ánimo con el que afrontas el día y te preparará mejor para tus próximas tareas, como las citas con tu médico o neumólogo."

Cuídate mucho,

Éléonore 

Todos los artículos

ACTIVIDAD FÍSICA

Cómo el yoga me ha ayudado a convivir mejor con mi enfermedad

Me llamo Eleonore y tengo una enfermedad crónica a raíz de una dolencia grave que me dejó con complicaciones en una pierna. Este mes quería hablarte de los beneficios que ha tenido el yoga para mí, y quizás esta práctica pueda serte útil también.

ACTIVIDAD FÍSICA

Los beneficios del deporte en el agua

¿Sabes cuáles son los principales beneficios de la práctica deportiva en el agua para tu cuerpo? Descubre qué te explica Éleonore Piot en este artículo.

ACTIVIDAD FÍSICA

Qi Gong: claves para aumentar tu energía vital

¿Y si la práctica del Qi Gong, una tipología de gimnasia china, pudiera mejorar radicalmente tu relación con la enfermedad? Así lo defiende Éléonore, paciente experta y columnista de Vik. En este artículo comparte cómo esta práctica la ha ayudado en su vida diaria y te ofrece algunos consejos por si te animas a empezar.

ACTIVIDAD FÍSICA

5 pasos para empezar bien el día

Cuando se vive con una enfermedad crónica, las mañanas pueden ser muy duras. Por suerte, en este artículo, Camille, paciente experta, te comparte los 5 rituales que la ayudan a arrancar mejor sus jornadas. Quien sabe, ¡tal vez te inspire!

CONSEJO

5 hábitos que todo paciente debería incorporar en su día a día

Cuidar la mente puede parecer un reto, ¡pero no lo es! Hay comportamientos que puedes implementar en tu vida diaria para cuidar tu salud mental. Convertirlos en "hábitos" mejorará notablemente tu calidad de vida. ¡Te lo contamos todo en este artículo!

CONSEJO

La carga mental del cuidador

Una gran parte de los cuidadores dicen sentir fatiga física y moral y el casi el 30% se sienten ansiosos y estresados, según el informe de observación y análisis de 2016 de la Federación Francesa de Cuidadores. Vik te informa en este artículo sobre la carga mental de los cuidadores y cómo podemos ayudarles a su vez en su día a día con los pacientes.