Logo
LogoInicioPara profesionales¿Quiénes somos?
España
Español
Ver todos los artículos

Ser feliz es una obligación

CONSEJO

De: Vik

Hace 5 días

"Hacerte feliz es una obligación". Personalmente, me tomó mucho tiempo comprender y aceptar esta frase, enunciada por el filósofo Epicteto hace casi 2000 años. Pensaba que era fácil de decir, pero mucho más difícil de aceptar cuando te enfrentas a situaciones difíciles en la vida.

Sin embargo, comprendí mucho más tarde que todo comienza siempre con uno mismo. Si no te haces responsable de tu propia felicidad, ¿quién más lo hará por ti? Si no trabajas en amarte a ti mismo, ¿quién te amará?

Siempre estás al mando de tu vida y de tus decisiones, pero no de las situaciones. Esto significa que eres responsable de ellos y que puedes dejar de victimizarte en cualquier momento. De hecho, sin importar las pruebas, siempre eres tú quien da el consentimiento para que el sufrimiento termine. Tus ojos son más como cámaras que proyectan tu mundo interior sobre el mundo exterior, en lugar de cámaras que registran el mundo exterior en tu mundo interior.

En efecto, hacerte feliz es un deber, ya que, en nombre de los recientes descubrimientos en neurociencias, comprendemos que si eres feliz, entonces tu alegría es siempre contagiosa a través de las neuronas espejo.

Por ejemplo, debes saber que cuando entras a una tienda y sostienes la puerta para la persona que viene detrás de ti porque eres educado y cortés, eso te hace sentir bien incluso antes de hacer algo bueno por esa persona.

Imagina la escena: le sostienes la puerta y le dedicas una pequeña sonrisa, que la persona te devuelve de inmediato. Es el poder de la sonrisa y la buena intención. Tu cerebro libera serotonina.

Esta neurohormona aumenta la alegría y disminuye la ansiedad, pero eso no es todo, porque tu cerebro también libera serotonina en ese mismo momento como respuesta.

Y aquí está lo mejor de todo: si otras personas han visto la escena, sus cerebros también liberarán serotonina.

¿Comprendes ahora cómo puedes difundir la bondad en el mundo al ser primero amable contigo mismo?

Te deseo un muy buen día, ¡abrazos!

Todos los artículos

CONSEJO

Asociación de pacientes: compartir, acompañarse e informarse

TO BE CHANGED

Cuando nos enfrentamos a una enfermedad, podemos sentirnos solos y necesitar apoyo emocional y práctico. Las asociaciones de pacientes están ahí para guiarnos, informarnos y apoyarnos durante este periodo. Pero, ¿qué es exactamente una asociación de pacientes? ¿Por qué es útil unirse a una? ¿Cómo podemos encontrar la que mejor se adapte a nuestra situación?

CONSEJO

Meditación: el efecto Pigmalión.

El efecto Pigmalión nos brinda la capacidad de potenciar los comportamientos positivos tanto en nosotros mismos como en los demás. Descubre en esta meditación del psicólogo Giacomo Di Falco cómo abordar este fenómeno.

CONSEJO

Cuando los prejuicios racistas dañan la salud

Los prejuicios racistas pueden tener consecuencias dramáticas para la salud de los pacientes racializados y de piel oscura. En este nuevo artículo, descubre más sobre el impacto de estos prejuicios en la vida cotidiana de los pacientes.

CONSEJO

¡Un experto responde a los conceptos erróneos sobre la dermatitis atópica!

Las ideas preconcebidas sobre la dermatitis atópica son difíciles de erradicar. En este artículo, el Profesor Girolomoni, experto en dermatología y colaborador en el desarrollo de la aplicación Vik Dermatitis Atópica, desmiente los mitos sobre esta enfermedad.

CONSEJO

5 hábitos que todo paciente debería incorporar en su día a día

Cuidar la mente puede parecer un reto, ¡pero no lo es! Hay comportamientos que puedes implementar en tu vida diaria para cuidar tu salud mental. Convertirlos en "hábitos" mejorará notablemente tu calidad de vida. ¡Te lo contamos todo en este artículo!

CONSEJO

La carga mental del cuidador

Una gran parte de los cuidadores dicen sentir fatiga física y moral y el casi el 30% se sienten ansiosos y estresados, según el informe de observación y análisis de 2016 de la Federación Francesa de Cuidadores. Vik te informa en este artículo sobre la carga mental de los cuidadores y cómo podemos ayudarles a su vez en su día a día con los pacientes.